Los textos, sus contextos y la literatura como hecho situacional

En el cierre de las jornadas de "Litoral de Palabras" expuso entre otros escritores y escritoras Guillermo Munné sobre la obra de Borges, las políticas del lenguaje y Roberto Arlt.

Cultura 11 de noviembre de 2023 Daniel Dussex*
Sin título
Daniel Dussex y Guillermo Munné

Este sábado finalizó "Litoral de Palabras", un encuentro de escritores y escritoras organizado por Nicolás Rojo, coordinador de los talleres y de la asociación civil "Quo Vadis". El recorrido comenzó en dos bibliotecas de la costa santafesina y concluyó en la Fábrica Cultural "El Molino".

Además de las lecturas de textos narrativos y poéticos en las voces de quienes los escribieron, Guillermo Munné -docente universitario y abogado- expuso un trabajo de investigación sobre Jorge Luis Borges y Roberto Arlt. Me tocó presentarlo y no pude obviar decir que él ha sido abogado en juicios por delitos de lesa humanidad donde fueron juzgados y condenados represores que hoy pretenden ser reivindicados por candidatos a la presidencia.

También señalé que uno de ellos, nombrado como víctima, Juan Daniel Amelong, en realidad es un victimario que aún nos niega la posibilidad de saber donde están los cuerpos de nuestros desaparecidos, entre ellos el de mi hermano Fernando Dante Dussex, detenido ilegalmente, torturado y desaparecido, junto con otras personas en varios centros de detención clandestinos y en La Intermedia, propiedad de este genocida.

Mencionando esto, a pocos días de una decisión, la electoral, que nos compromete a seguir entendiendo que los textos y las escrituras están en un permanente cruce con el contexto de quienes ejercen este oficio. Un presente que no es ahistórico, puede tener rupturas, pero siempre es fruto de un recorrido que deja las marcas y señales que nos construyeron.

*Secretario de Redacción HoraCero

FOTOS

Lo más visto