
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
La Defensoría del Pueblo y organizaciones civiles exhortan a las autoridades estatales a preservar el patrimonio histórico de la Costa y piden una solución definitiva.
Noticias 17 de noviembre de 2023 Redacción HCEn una declaración que se dio a conocer hoy, expresan su preocupación por la apropiación para fines particulares del Muelle sur y la posible demolición total la ex sede de la Aduana del Puerto de Colastiné, que data del siglo XIX, y piden una solución definitiva para esos sitios históricos y culturales.
En una declaración expresan su preocupación por la apropiación para fines particulares del Muelle sur y la posible demolición total la ex sede de la Aduana del Puerto de Colastiné, que data del siglo XIX, y piden una solución definitiva para esos sitios históricos y culturales.
"Estamos hablando de la Casona de Colastiné, un valioso patrimonio histórico y cultural, que ha desempeñado un papel significativo en la historia de la región como sede del otrora Puerto de Santa Fe en Colastiné, construida alrededor del año 1900" expresó el defensor del Pueblo de Santa Fe a/c, Jorge Henn, al recibir a los vecinos para elaborar el documento por el cual exhortan a las autoridades provinciales y municipales a preservar dicho inmueble.
En él se enfatiza que resulta "imperioso que el Estado asuma un papel central en la preservación del patrimonio de la Costa, en especial de la Casona de Colastiné, ex sede de la Aduana, y del Muelle sur del antiguo Puerto de Colastiné".
Agrega que el muelle sur está siendo apropiado por intereses particulares. Allí funcionó la legendaria balsa a cadenas, que cruzaba el río Colastiné.
En tanto el ex edificio de la Aduana va camino a la demolición si no se toman medidas concretas para evitarlo.
El muelle es el sitio fundacional de dicho puerto, ubicado en Colastiné Sur, distrito que el próximo 31 de diciembre cumplirá 361 años.
"Pedimos que se considere seriamente la posibilidad de preservación y restauración con el objetivo de convertirlos en un Museo Histórico, en un Centro de Interpretación Natural y Cultural y en un Espacio de Divulgación Histórica con la creación de una biblioteca" proponen los firmantes.
Las organizaciones e instituciones, que manifestaron su disposición a colaborar para tal fin, figuran la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, la vecinal Acería Rincón, la vecinal Colastiné Sur y asociación civil "Eden de Nerea", proyecto "La Revuelta", la Coordinadora de la Costa, asociación civil de la Costa, asociación civil "Manos Vivas", Jorge Capatto.
Expresaron su adhesión al documento las bibliotecas populares "Dos Orillas", de Colastiné Sur y "Juglares sin Frontera", de Colastiné Norte; asociación civil "Mejores condiciones de vida para todos"; "Contrapunto" cooperativa cultural; "El arcón", programa de radio; radio La Maga y la asociación cultural y deportiva israelita-argentina "I. L. Peretz".
Prensa Defensoría - HORACERO
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
La agresión ocurrió cuando el dirigente social se encontraba desayunando junto a su padre, fue insultado por una persona que lo filmó y difundió en redes sociales.
Las centrales sindicales se reunieron en el histórico Salón Felipe Vallese, para mostrar unidad frente a las propuestas del presidente electo.
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja denunció que "el sufrimiento de la población es intolerable".
La Vicepresidenta dijo: "No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme". El encuentro con trabajadores y trabajadoras del Senado de la Nación se realizó este martes.
Durante el operativo -del que participaron unos 800 policías bonaerenses- se encontraron, además de material fílmico, 61 niños y niñas en los domicilios allanados.
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
Miles de personas de distintas organizaciones políticas y sociales, junto a familiares de víctimas de gatillo fácil, se manifestaron contra la violencia institucional.
La Vicepresidenta dijo: "No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme". El encuentro con trabajadores y trabajadoras del Senado de la Nación se realizó este martes.
Se movilizan contra la modificación de la Ley de Tierras que propuso Juntos Somos Río Negro, para que sea aprobada en la octava sesión anual de este jueves en esa provincia.