
El ex consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, fue el impulsor del Plan Cóndor que impuso sangrientas dictaduras en América Latina en la década de 1970.
La evacuación fue tras una orden lanzada por las fuerzas israelíes en colaboración con las autoridades de Al Shifa. 120 pacientes siguen dentro porque no pueden moverse.
Noticias - Internacionales 18 de noviembre de 2023 Redacción HCLa mayor parte de las más de 2.000 personas que se encontraban en el mayor hospital de la Franja de Gaza abandonaron este sábado las instalaciones, en cumplimiento de un ultimátum militar de Israel, según el movimiento islamista palestino Hamas, aunque el Ejército negó haber dado la orden y afirmó que ofreció un pasaje seguro a quienes querían irse.
El director general del Ministerio de Salud gazatí controlado por Hamas, Munir al Bursh, afirmó en declaraciones a la cadena Al Jazeera que Israel llamó a evacuar el hospital Al Shifa, donde aún quedan cinco médicos supervisando el proceso de desalojo de los heridos.
La evacuación se produjo tras una orden lanzada por las fuerzas israelíes, que llevan a cabo por cuarto día consecutivo una operación militar en el hospital y que exigieron temprano por altavoz abandonar el lugar "en una hora", de acuerdo a lo consignado por un periodista de la agencia de noticias AFP en el lugar.
Sin embargo, las fuerzas israelíes emitieron poco después un comunicado en el que niegan haber ordenado la evacuación forzosa del centro, sino que trabajan en colaboración con las autoridades de Al Shifa para facilitar el desalojo de aquellos pacientes que así lo requieran, consignó la agencia de noticias Europa Press.
Según la ONU, al menos 2.300 pacientes, personal sanitario y desplazados por la guerra se encontraban en el hospital, un enorme complejo en el oeste de la ciudad de Gaza.
Salieron del hospital a pie, pero responsables médicos dijeron que 120 pacientes siguen dentro porque no pueden moverse. Entre ellos hay bebés prematuros, según el Ministerio de Salud de Hamas.
Los grupos de desplazados, personal médico y pacientes, algunos heridos y muy débiles, marcharon rumbo a la carretera Salaheddin, que conduce al sur de Gaza donde el ejército israelí insta a la población a refugiarse.
El ejército israelí, cuyos tanques rodean el centro de salud, está registrando "edificio por edificio" el complejo que, según Israel, alberga instalaciones de Hamas, en particular una red de túneles subterráneos.
El movimiento islamista palestino niega estas acusaciones, acusando a Israel de usarlas como pretexto para atacar el lugar.
El hospital lleva varios días sin electricidad y los jefes de departamento aseguran que decenas de pacientes murieron porque el equipamiento médico dejó de funcionar.
Con información de Télam y AFP / HORACERO
El ex consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, fue el impulsor del Plan Cóndor que impuso sangrientas dictaduras en América Latina en la década de 1970.
El Senado de Brasil aprobó el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). Ahora podrá establecer acuerdos de libre comercio con los demás miembros.
Diciembre pueden tener una repercusión significativa en la lucha por preservar el planeta. Una nueva Cumbre Climática se confronta a desafíos de “tierra o muerte”.
El Secretario de la CTA Santa Fe fue entrevistado en Radio Cultura sobre la posición de la Central respecto del nuevo gobierno que anuncia recortes y privatizaciones.