
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
Video con el discurso completo de la senadora, quien lanzó un encendido discurso en medio del debate por el freno al tarifazo, que terminó aprobando la camara alta. Interpeló a la vicepresidente Gabriela Michetti y realizó un análisis profundo de la situación actual.
Noticias 31 de mayo de 2018 Redacción“¿Ustedes tienen cara para hablar de mentira o verdad? Mintieron a los trabajadores con que no iban a pagar Ganancias, que no iban a subir las tarifas, que no iban a ir al FMI" fue la parte más álgida del discurso de Cristina Fernández de Kirchner antes de la votación de la ley que frenó el tarifazo.
En el comienzo de su discurso analizó las variantes de la economía, al afirmar que "tiene cinco precios: dólar, tarifas, tasa de interés, salarios y el precio de los bienes y de los servicios. Si uno observa el estado de los cinco, es catastrófico". "La situación de la sociedad argentina se ve agravada no solo por la llegada del tarifazo, sino porque los otros precios han variado para peor también. Hubo un tarifazo exponencial, los salarios se han depreciado, el dólar se ha detonado, la tasa de interés vuela y el precio de las cosas que la gente consume también se ha disparado".
Además no dejó pasar la oportunidad para remarcarles los errores al gobierno en materia económica al advertir que "no se pudo controlar una corrida cambiaria, pese a que llegó a tener 62.000 millones de dólares en el Banco Central, y más allá de que esas reservas eran producto del endeudamiento. Hubo una devaluación de un 25%. En 15 días perdimos 10 mil millones de dólares: dos YPF y la reestructuración con el Club de París”.
En tanto que la senadora aclaró que no es cierto que se alegran de que al gobierno le vaya mal y pidió que terminen con el argumento de la pesada herencia, porque “como recurso retórico o mediático está bien. Pero a esta altura somos el país que más deuda ha contraído en los últimos dos años y medio. Más de 100 mil millones de dólares. ¿Alguien cree que si el país hubiera estado fundido y en crisis los mercados nos hubieran prestado ese monto?".
"Hablar de crisis en un país donde las crisis siempre han sido por estrangulamiento externo… Me parece que ya es hora de que no se le mienta más a la gente. Ustedes le mintieron a la gente en todo. No estoy agrediendo, no trato de irresponsable a nadie, creo que son políticas equivocadas", agregó. “¿Ustedes tienen cara para hablar de mentira o verdad? Mintieron a los trabajadores con que no iban a pagar Ganancias, que no iban a subir las tarifas, que no iban a ir al FMI. Esto lo hacen por la impunidad mediática. Ustedes tienen impunidad mediática pero les va a jugar en contra porque se pensaron que pueden hacer lo que quieran”, lanzó.
En tanto que aprovechó para disparar una apelación con tono humorístico al gobierno, al referirse a las represas y remarcar que todas tienen nombre de próceres. "Si lo hubiesen hecho ustedes, le hubiesen puesto yaguareté mimoso, pero a nosotros nos gusta la historia".
En gran parte de su discurso, interpeló a Gabriela Michetti, como cuando le preguntó cómo había votado el proyecto de ley para nacionalizar YPF, a lo que la vicepresidenta le contestó que se había expresado negativamente, generando un momento tenso en la madrugada. Para finalizar, le volvió a recordar a ella y a Cambiemos errores del pasado y también del presente. Cristina se pasó 18 minutos del tiempo permitido, ya que tenía pautado 30 minutos para hablar y expuso sus ideas en 48 minutos.
Mira el discurso completo de Cristina:
El proyecto de ley no solo refiere al VIH, sino que incorpora en la misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis.
Durante el mes de marzo registró un 22,4% de aumento interanual en términos reales, de acuerdo a datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos.
Podrá hacerse desde celulares o tablets y computadoras para facilitar las gestiones a monotributistas en todas las categorías.
Luego de reuniones y el diálogo con Cristina Kirchner, Alberto Fernández designó a la reemplazante de Martín Guzmán. Una persona que es del agrado de la Vicepresidenta.
A Oscar Scarel le imputan el intento de desprenderse de activos del conglomerado empresario, pese a que pesan sobre ellos medidas cautelares que se lo impiden.
Entre los sectores de mayor crecimiento, el más destacado fue la rama industrial vinculada a Productos químicos y manufacturas de plásticos, con un aumento anual de 9,5%.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.