
El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) denunciaron ante la Justicia la represión de la policía bonaerense en el desalojo de Guernica.
Hace dos años se realizó una muestra en El Solar de Mayo, centro político cultural de Sadop Santa Fe, que reunió tres trabajos del archivo fotográfico de Hasenber-Quaretti y obras plásticas de 21 artistas basadas en dichas fotos.
Galerías de fotos y videos 11 de marzo de 2020
El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) denunciaron ante la Justicia la represión de la policía bonaerense en el desalojo de Guernica.
Los Organismos de DD HH calificaron de "estigmatizantes" e instaron al jefe porteño a tomar medidas al respecto ya que los dichos de la funcionaria “no constituyen un hecho aislado”.
Luego de la denuncia pública de Agustín Rossi por "conspiración", diversas asociaciones aclararon que no formarán parte de la agrupación que nuclea a militares retirados. Repudio unánime de los organismos de Derechos Humanos
Entrevistamos a Valeria Silva, directora provincial de Memoria, Verdad y Justicia. Ella forma parte de la nueva gestión que se hizo cargo de la Secretaría de Derechos Humanos del nuevo Gobierno.
La jueza María Gabriela Marrón rechazó casi todas las medidas de prueba que solicitaron los fiscales en la causa que investiga la muerte de Facundo Astudillo Castro.
Fue secuestrado en la Esma junto a su compañera y a su hija de dos meses. Escondidas en distintas partes de su cuerpo, metódicamente fue sacando fotografías y documentos clave en los juicios.
Movimientos sociales, dirigentes políticos y otras personalidades argentinas piden la libertad de la líder de la Tupac y convocan a manifestarse. Jujuy está sitiada por orden del gobernador.
Según el Registro Nacional de Femicidios realizado por el Observatorio MuMaLá, entre el 1 y el 15 de enero del 2021 se registraron 23 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.
Organizaciones políticas y sociales reclamaron la libertad de la líder de la Túpac Amaru en todo el país. En Buenos Aires, la marcha finalizó frente a los tribunales con bolsas de basura.
Las falacias son muy utilizadas para condicionar argumentos. Los medios de comunicación y los publicistas son expertos manipuladores por medio de falacias para influir en nuestras emociones.
Antonio Miguel Yapur le responde a un empresario santafesino que publicó una nota de opinión donde acusa a los Movimientos Sociales ser culpables de la situación social y política del país.