HoraCero

Hoy paran docentes de todo el país: "Nuestro límite es la represión"

CTERA realiza un paro nacional en repudio a la represión que sufrieron maestros y maestras en Chubut. También se llevará a cabo una movilización en Buenos Aires, frente al Ministerio de Educación de la Nación, en donde participarán delegaciones de todo el país.

Noticias 03/07/2018 Redacción
CTERA 3
Paro docente de CTERA en todo el país

“La represión es el límite” fue la frase que dijo la la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, al anunciar en conferencia de prensa el paro nacional convocado para hoy, y pronto se convirtió en la consigna que enarbolarán frente a las puertas del Ministerio de Educación en Buenos Aires, en una movilización con docentes de todo el país.

Este paro nacional también servirá para  reclamar la paritaria nacional docente, exigir respuestas a los reclamos provinciales y rechazar el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, ya que los hechos de violencia policial tienen que ver con las políticas de ajuste que implementa el actual gobierno.

“El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los techos salariales impuestos en cada una de las provincias, donde las paritarias no se cerraron o se cerraron por decreto, hace que se profundicen los conflictos en las provincias, y la única medida que se les ocurre a los gobiernos son la represión”, expresó Alesso.

Los docentes acompañarán el paro nacional con una movilización frente al Ministerio de Educación de la Nación, en Capital Federal, “para decirle al ministro Finocchiaro, al presidente Macri y a todos los gobernadores provinciales que tienen que resolver los conflictos salariales poniendo en vigencia la paritaria nacional docente", explicó la dirigente de CTERA.

En Chubut, hace meses que los los trabajadores de la educación reclaman paritarias libres y recomposición salarial. Los sueldos están congelados desde octubre de 2017. En el marco de la negociación paritaria que se celebraba el martes a la tarde en la Casa de Gobierno, los trabajadores fueron reprimidos con balas de goma y gases por la Policía provincial del gobernador Mariano Arcioni.

SADOP TAMBIÉN ADHIERE AL PARO

El Consejo Directivo de los docentes particulares (SADOP), también resolvió adherir al paro nacional por 24 horas con movilización al Ministerio de Educación de la Nación en repudio a la brutal represión a los trabajadores de Corrientes y Chubut.

El Sindicato determinó la medida de fuerza como consecuencia de la represión, pero también por la falta de aporte a las provincias, por la no convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP), en reclamo de la Paritaria Federal Docente, contra la reforma laboral y a favor del actual derecho jubilatorio docente.

Te puede interesar

JONES HUALA

Chile pide la extradición de Jones Huala

Redacción HC
Noticias 30/01/2023

El lonko de la comunidad mapuche Pu Lof Chusamen fue detenido en un operativo de la policía de Río Negro. Hay un pedido de captura de la Justicia chilena desde hace un año.

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo