
Un periodista se enteró en vivo de que la víctima fatal era su hijo
Carlos Alberto Baldassari reportaba en directo desde San Pablo, donde se había producido un accidente. Mientras transmitía, se dio cuenta que su hijo era la víctima fatal.
El presidente del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región, Carlos Eduardo Thompson Flores Lenz desautorizó al juez Rogério Favreto que había emitido una orden urgente de puesta en libertad del ex presidente. El PT ya anunció "una gran manifestación en todo el país" para repudiar la decisión del Tribunal.
Noticias 09 de julio de 2018 RedacciónEl presidente del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4), Carlos Eduardo Thompson Flores Lenz, ordenó finalmente este domingo, tras horas de incertidumbre, que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva continúe preso.
"En esta ecuación (…) determino la vuelta de los autos al gabinete del juez João Pedro Gebran Neto, así como el mantenimiento de la decisión por él proferida en el evento 17 (el ingreso en prisión de Lula)", expresó el juez en su decisión.
De esta forma, el presidente del TRF-4 mantiene a Lula en prisión y al mismo tiempo desautoriza al juez Rogério Favreto, que aprovechó que estaba de guardia este fin de semana en ese mismo tribunal para emitir una orden urgente de puesta en libertad del ex presidente.
La decisión del presidente del TRF-4 podría poner fin a la guerra judicial iniciada en el seno de esa corte.
Por la mañana Favreto ordenó la liberación de Lula, poco después Gebran Neto (quien lleva su caso normalmente) bloqueó la decisión, pero Favreto insistió y dio un plazo de una hora para que Lula dejara la cárcel, cosa que no ocurrió.
El juez de la Operación Lava Jato en primera instancia, Sérgio Moro, también se manifestó en contra de la liberación de Lula.
Aseguró que Favreto no tenía poderes para tomar esa decisión, a pesar de que Moro pertenece a un escalón judicial inferior y no puede interferir en las decisiones del TRF-4.
Mientras los jueces decidían el futuro de Lula cientos de brasileños salieron a las calles de forma espontánea para pedir su salida inmediata de prisión, pero también que siguiera preso.
Lula cumple de forma provisional una pena de 12 años y un mes de cárcel en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba (sur), donde ingresó el pasado 7 de abril.
Fue condenado por delitos de corrupción y blanqueo de dinero y hasta la fecha todos los recursos que sus abogados presentaron en instancias superiores fueron negados.
Lula es el candidato del Partido de los Trabajadores para las elecciones generales que Brasil celebrará en octubre y el favorito en todas las encuestas.
El PT ya anunció "una gran manifestación en todo el país" para repudiar la decisión del Tribunal.
Fuente: Sputnik / HoraCero
Carlos Alberto Baldassari reportaba en directo desde San Pablo, donde se había producido un accidente. Mientras transmitía, se dio cuenta que su hijo era la víctima fatal.
La Policía Federal de Brasil identificó el cadaver del indigenista Bruno Araujo Pereira, desaparecido junto al periodista inglés Dorn Phillips que ya había sido identificado.
Más de 4 millones de personas se movilizaron por el país. La estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524.
En el acto de la ciudad de Garín, Máximo llamó a estar unidos por "los sueños, ilusiones y entender que nuestra sociedad necesita vivir mejor todos los días".
A partir de esa fecha los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.
Tras ser designado ministro de Economía, Produccion y Agricultura, Massa dijo que "la política no necesita salvadores, sino servidores" y anunció para mañana un paquete de medidas.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados tras el desembarco de Cecilia Moreau como presidenta.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".