
Luego de 30 años, Argentina tiene nueva ley integral de VIH
El proyecto de ley no solo refiere al VIH, sino que incorpora en la misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis.
A poco de iniciarse el debate por el aborte en el Senado, una encuesta de Gustavo Córdoba & Asociados revela además que el 37% de la sociedad está “muy a favor” del proyecto que tiene media sanción del Legislativo. Se reconoce al problema como una cuestión de salud pública.
Noticias 11 de julio de 2018 RedacciónEste martes se inició en el Senado el debate por la despenalización del aborto y se prevé que sea más intenso de la instancia que se desarrolló en Diputados, especialmente por la fuerte presión que está haciendo la Iglesia Católica en los últimos días que decidió jugar a fondo en contra de su aprobación.
Sin embargo, se conoció una encuesta en donde se señala que más de la mitad de los argentinos estaría a favor de la ley de despenalización del aborto. La encuesta realizada por Gustavo Córdoba & Asociados arroja un 55% de opiniones positivas a favor del proyecto de ley que ya tiene media sanción en Diputados y que se encuentra siendo tratado por el Senado.
Además, la encuesta revela que en los últimos cuatro meses aumentó la polarización de la sociedad en torno a la cuestión del aborto. Mientras en marzo casi dos de cada tres argentinos apoyaban la iniciativa, dicho sector perdió poco más de diez puntos de apoyo hacia julio.
La pérdida de apoyo se tradujo directamente al rechazo del proyecto, que en marzo contabilizaba el 29% de las opiniones y en julio creció al 41%. Sin embargo las opiniones “muy a favor del aborto” (37,4%) superan por diez puntos porcentuales a los que se encuentran en el núcleo duro de rechazo (la opción “muy en contra”, que representa un 27,4%).
Para el sector que apoya el proyecto de despenalización, los dos principales argumentos son que “el aborto es un problema de salud pública” (30,3%) y que “es un derecho de la mujer” (25,3%).
Por otro lado, de los que se oponen a la iniciativa (41%) el principal argumento gira en torno a “defender a las dos vidas” (37,8%). Solo un 3,6% justifica su rechazo en convicciones religiosas.
Al segmentarse por preferencias políticas, nuevamente se hace presente una grieta ideológica: seis de cada diez votantes de Daniel Scioli en el ballotage de 2015 están a favor de la despenalización del aborto, mientras que entre los votantes de Mauricio Macri la proporción se desploma a menos del 40%.
En este sentido, cabe destacar que el 55% de los votantes del presidente en 2015 están en contra del proyecto de despenalización.
Fuente: Gustavo Córdoba & Asociados - El País Digital / HoraCero
El proyecto de ley no solo refiere al VIH, sino que incorpora en la misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis.
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Tras ser designado ministro de Economía, Produccion y Agricultura, Massa dijo que "la política no necesita salvadores, sino servidores" y anunció para mañana un paquete de medidas.
La Casa Rosada designará al santafesino en reemplazo de Cristina Caamaño. Rossi había salido del Gobierno en 2019 para competir en las internas de su Provincia.
Podrá hacerse desde celulares o tablets y computadoras para facilitar las gestiones a monotributistas en todas las categorías.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados tras el desembarco de Cecilia Moreau como presidenta.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".