
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Organizada por la Defensoría del Público, la jornada fue para la región NEA. Todas las voces de las provincias de Formosa, Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos y Corrientes se siguieron en vivo por la web del organismo. La próxima Audiencia será el 28 de septiembre en San Martín de los Andes.
Galerías de fotos y videos 06/08/2018La Defensoría del Público llevó adelante la Tercera Audiencia Pública de este año en el Campus Universitario Sargento Cabral de la Universidad Nacional del Noreste, en la localidad de Corrientes. Las provincias de Formosa, Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos y Corrientes tuvieron representación en 55 personas, organizadas en 44 grupos, en una jornada convocada por el organismo para la región NEA: se reclamó por el retroceso en la accesibilidad, la reducción y burocratización de los fondos de fomento a la comunicación sin fines de lucro y la inequidad en la distribución de la pauta oficial. También, la falta de producción local de contenidos audiovisuales para la niñez, la realización del plan técnico de frecuencias, el reordenamiento del espectro radioeléctrico y la implementación de concursos para el otorgamiento de licencias para el sector comunitario. Además, se remarcó la preocupación por la crisis general de los medios, tanto públicos como privados, el vaciamiento en los públicos y los despidos masivos en la agencia de noticias Télam. Se destacó la falta de igualdad de géneros tanto en los contenidos como en la producción audiovisual y la persistencia de discriminaciones y violencias contra las mujeres. A lo largo del día, participaron 150 personas.
Fotos: Equipo de Prensa - Defensoría del Público
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.