
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Un auto de marca Wolkswagen Voyage se mantenía desde el pasado viernes a las afueras del Instituto Patria vigilando la entrada y salida del personal. Fue denunciado y desde la Agencia Federal de Inteligencia reconocieron que estaban apostados para realizar tareas de control.
Noticias 07 de agosto de 2018 RedacciónDesde el Instituto Patria, ubicado a pocas cuadras del Congreso argentino, se denunció que desde el pasado viernes y hasta este martes al mediodía espías de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) vigilaban ilegalmente a la senadora por el Unidad Ciudadana (UC) y ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
El diputado Leopoldo Moreau denunció este proceder de su cuenta de twitter: "La Agencia Federal de Inteligencia montó un operativo de espionaje sobre Cristina Kirchner y el Instituto Patria. Se están descontrolando. Es un delito. Queremos que la comisión parlamentaria cite a (Gustavo) Arribas para que rinda cuentas de esta ilegalidad. Muy grave".
De acuerdo a los medios locales, el auto en el que manejaban los espías era un Wolkswagen Voyage de placas NNV682, y desde las afueras del edificio se quedaban mirando el ingreso y salida del personal, por lo que ante la posibilidad de que fueran delincuentes se procedió a dar aviso a la policía para que identificaran a los ocupantes del auto.
Ante este hecho, personas cercanas a Cristina denunciaron que estos hombres eran agentes de la AFI y agregaron que "al chequear las cámaras de seguridad del instituto se pudo corroborar que el auto en cuestión había estado apostado como mínimo desde el día viernes 3 de agosto".
Al conocerse el hecho, el diputado Rodolfo Tailhade escribió en su cuenta: "La única posibilidad legal de que estén vigilando el Instituto y a sus dirigentes es porque un juez así lo ordenó, si no es así, es absolutamente ilegal".
AFI reconoce su responsabilidad de la vigilancia a CFK
Aunque primeramente la AFI había negado su responsabilidad en este hecho, luego reconoció que sus agentes sí se mantenían vigilando a la ex presidenta. Como lo comprueba este registro.
Fuente: Telesur / HoraCero
El hijo de Valeria Mazza, Tiziano Gravier, fue atacado mientras esperaba en la puerta de una disco. El agresor lo golpeó a traición y le fracturó la mandíbula.
Los alimentos subieron 4,4% y en doce meses acumulan aumentos de 64,2%. La inflación de mayo fue de 5,1% y en un año llegó a 60,7%, la más alta en tres décadas,
El jefe del equipo de Operaciones Especiales de la Gendarmería Nacional declaró que cumplió órdenes de la "conducción superior" de la fuerza, de llevar las municiones.
Los fiscales querían que el CEO siguiera detenido para evitar maniobras como la venta de Renova, pero el juez le impuso una caución de 500.000 dólares y lo excarceló.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
La fiscal que investiga el hecho relató que en el cuarto de la pareja uruguaya hay “barro hasta el techo”. Un hombre murió y tres personas resultaron heridas.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.