
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La ex mandataria expuso en el Senado sobre la persecución judicial que sufre en el marco de la causa de los cuadernos. En su alocución dijo "Pedí en todas las instancias que hagan auditoría de la obra pública y se negaron". También denunció el uso del Poder Judicial como instrumento de persecución política.
Noticias 23 de agosto de 2018 RedacciónEl Senado autorizó el allanamiento a los domicilios de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el pedido se votó por unanimidad en el tratamiento en general –67 votos a favor–, el kirchnerismo denunció una campaña de persecución y el hostigamiento contra la ex presidenta quien se defendió con una exposición en la que dijo “Si algo faltaba para consagrar la persecución política, y el uso del Poder Judicial como instrumento de persecución política en la Argentina era esta causa”. La vicepresidenta Gabriela Michetti, ni lerda ni perezosa, informó que notificaría de la autorización al juez Claudio Bonadio a primera hora.
Cristina Fernández interpeló a sus pares al referirse al caso de las fotocopias de los cuadernos del ex chofer Oscar Centeno: “Somos todos grandes. ¿Me van a decir mirándome a los ojos que los que están hablando como arrepentidos están hablando y diciendo la verdad? ¿Ustedes creen que la patria contratista y la cartelización comenzó el 25 de mayo de 2003? ¿En serio? En la República Argentina que preside Mauricio Macri, no Konrad Adenauer, el hijo de Franco, el primo hermano de Ángelo Calcaterra, el hermano del alma de Nicky Caputo. ¿Me van a decir en serio?”, exclamó.
Aquí el video con la exposición completa de la ex presidenta:
Los procedimientos fueron calificados por las organizaciones sociales como un atropello que se produce en el marco de la "persecución política" del gobierno de Jujuy.
Las comuniddes mapuches se movilizaron y denunciaron que están "en alerta ante una obra inconsulta que genera un alto impacto ambiental" y afectará su calidad de vida.
"Nunca abusaría de una mujer, porque yo vengo de una mujer”, dijo el delantero de Boca Juniors, Sebastián Villa, y se declaró seguidor de Jesús.
La pareja y su bebé de 4 meses regresaron a Tierra del Fuego para continuar el tratamiento de su hijo. Habían compartido el viaje desde San Fernando con los cuatro fallecidos.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El titular de la Cámara de Diputados y futuro Ministro de Economía, habló al salir de la residencia de Olivos, donde mantuvo una reunión con el Presidente.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.