
Rosario: Atacaron a tiros a dos policías cuando investigaban a "Los Monos"
Los efectivos verificaban información vinculada al homicidio de Cristian Leonel "Larva" Fernández a bordo de un Chevrolet Corsa sin identificación cuando fueron atacados.
La Marcha contra el Gatillo Fácil se realizó en distintas ciudades del país, también pasó por Rosario donde hay casos emblemáticos de la violencia institucional que se ensaña con jóvenes de los sectores populares. Una estadística dada a conocer arroja la cifra aterradora de una persona por día como víctima de esta práctica.
Sociedad 29 de agosto de 2018 RedacciónLa ciudad de Rosario tiene casos emblemáticos de gatillo fácil como el de Franco Casco o Gerardo “Pichón” Escobar, que desnudan una problemática que se viene acrecentando en los últimos años.
En declaraciones a Aire Libre Radio Comunitaria, Julieta Riquelme, hermana de Jonatan Herrera, acribillado por agentes policiales en 2015 mientras lavaba el auto frente a su casa, reflexionó sobre la jornada: “somos familiares organizados a nivel nacional, que nos citamos en este día, como todo los 27 de agosto, a marchar por todos los pibes asesinados, acribillados, torturados, desaparecidos por fuerzas de seguridad”.
Riquelme aseguró que los casos de violencia institucional se agudizan en este contexto político: “Esté el gobierno que esté estas practicas de la policía son reiteradas, mas aun en este contexto actual donde tenemos un presidente que no solo avala y habilita estas practicas sino también felicita a los policías por estas practicas, el ejemplo mas claro fue cuando recibió al agente Javier Chocobar que sigue trabajando en la fuerza”.
Horas antes de que se realizara la movilización, se conoció en la ciudad el caso de un joven de 18 años herido de gravedad por agente policial que iba de civil, en barrio Tablada. German Campos, integrante de la multisectorial y familiar de víctima se refirió al caso: “es muy triste que esto siga sucediendo, que sigan inventando que los pibes están armados, que sigan diciendo que los policías quieren robar o cosas así. Él estaba entrando a un pasillo y una policía le gatilló en la cara y de frente”. Además pidió al ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro que “deje de llenar las calles de la policía, porque el problema es otro”.
La marcha nacional que surgió en Córdoba hace tres años por iniciativa de la familia de Ismael Sosa, el joven asesinado por la policía de Córdoba durante un recital de La Renga, se replica este año en Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Trelew y otras ciudades del país. Familiares de víctimas de la violencia policial y organizaciones barriales y políticas gritarán "ni un pibe ni una piba menos, ni una bala más".
El último informe de Correpi (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional sobre casos de víctimas de la violencia institucional) arrojó que en los primeros dos años de gobierno de Cambiemos, 725 personas murieron en manos de las fuerzas de seguridad, o sea, una persona por día.
Fuentes: Correpi - Aire Libre - Farco / HoraCero
Los efectivos verificaban información vinculada al homicidio de Cristian Leonel "Larva" Fernández a bordo de un Chevrolet Corsa sin identificación cuando fueron atacados.
Son tres ex fiscales acusados de participar en “más de 60 casos de desapariciones forzadas, asesinatos, privaciones de libertad y tormentos contra militantes".
El hijo de Valeria Mazza, Tiziano Gravier, fue atacado mientras esperaba en la puerta de una disco. El agresor lo golpeó a traición y le fracturó la mandíbula.
Un joven de 28 años fue asesinado hoy de al menos 20 balazos al ser atacado desde un auto por tres hombres que fueron detenidos tras una persecución y tiroteo con la policía.
El pasado domingo 5 de junio, más de 100 organizaciones y colectivos sociales realizaron la Marcha Plurinacional de los Barbijos en la ciudad de Rosario con ese objetivo.
El máximo tribunal rechazó un recurso de Ariel Máximo "El Viejo" Cantero contra una condena en uno de los procesos que afronta.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El hecho se habría producido la misma noche en la que la joven Rocío Doldán dijo que el jugador de Boca la violó en un country de Canning, reveló el abogado de la víctima.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
Organizaciones sociales, políticas y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato.