
El investigador del Conicet, Luis Caffarelli, recibió la distinción, considerada el "Premio Nobel" de la disciplina de la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro docente para el 13 de septiembre en rechazo al proyecto del Presupuesto 2019 que prevé la quita del incentivo docente y otros beneficios.
Noticias 05/09/2018 RedacciónLa Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció este martes un paro docente a nivel nacional y una movilización al Congreso para el próximo 13 de septiembre.
La medida se llevará a cabo en rechazo al Presupuesto 2019 que se presentará la semana que viene en el Congreso pero que ya es discutido entre el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y los gobernadores, explicó Eduardo López, de CTERA, en diálogo con C5N.
"Nos quitaron la paritaria nacional docente, desinvierten en infraestructura escolar, afectan a la universidad pública así que marcharemos todos los sectores", se quejó, por su parte, la referente de CTERA, Sonia Alesso.
El nuevo paro y la marcha será bajo la consigna "La educación pública está en peligro" y reclamarán por "defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación".
De acuerdo al proyecto se eliminarían el Fondo de Incentivo Docente (FONID) por el que cada maestro recibe $1200 por mes por cada cargo, así como también quedaría sin efecto la ley de jubilación docente (por la que se pueden retirar a los 25 años de ejercicio).
El investigador del Conicet, Luis Caffarelli, recibió la distinción, considerada el "Premio Nobel" de la disciplina de la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
El conductor televisivo se fue de Argentina este miércoles por la noche luego de la denuncia de Benvenuto, quien lo acusó de haberlo abusado sexualmente cuando tenía 14 años.
Con un petitorio de miles de firmas de estudiantes y docentes para destituir a Ercolini, se explicitó la condena del alumnado de Derecho de la UBA hacia la mafia judicial.
"Este Ministerio se ganó al calor de las luchas feministas”, dijo la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuestionando los dichos del jefe porteño.
La decisión fue tomada luego de que se liberaran a los dos choferes imputados por "atentado contra la autoridad". La medida de fuerza afectaba a las líneas de la zona oeste.
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
Es respecto a igual mes del año pasado, según el informe elaborado por la CAME. Sin embargo, la entidad advirtió que el período "estuvo muy afectado por las subas de costos".
La vicepresidenta rechazó una publicación del diario y aseguró que no pidió una entrevista con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial