
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
Frente a los ministerios de Salud y de la Producción, trabajadores del Estado y de la Economía Popular se manifestaron contra las medidas del gobierno Nacional que impone recortes presupuestarios a las provincias y municipios, como así también en dependencias ministeriales.
Noticias - Santa Fe 12/09/2018 RedacciónEn la mañana de este miércoles 12 se realizó una protesta de trabajadores y trabajadoras de organismos nacionales frente a la Delegación santafesina del Ministerio de Salud de la Nación, fue para manifestarse en contra de "los despidos, las políticas de ajuste del gobierno nacional a las provincias y municipios, el achicamiento del Estado, el acuerdo con el FMI, y en defensa de la salud pública”.
En el acto que se hizo en las puertas del Ministerio de Salud, estuvieron presentes el secretario general de la CTA Santa Fe, José Testoni, su par de la CGT, Claudio Girardi, referentes de la CGT Regional Rafaela y San Lorenzo, de AMSAFE, SIPRUS, Cerveceros, SADOP, Farmacia, APUL, un sector de la CTA Autónoma, y movimientos sociales nucleados en la CTEP que expresaron su solidaridad.
El secretario de ATE Santa Fe y Adjunto de la CTA de los Trabajadores de la provincia, Adolfo Avallone, señaló: “La convocatoria ha sido numerosa y muy importante también por el lugar simbólico en el que estamos, en defensa de la salud pública, que está siendo vaciado como tantos otros organismos nacionales, como es el caso de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Trabajo, de Agroindustria, sectores que son herramientas para que el Estado dé respuesta a los argentinos más desprotegidos, tal es el ejemplo de Agricultura Familiar que atiende a sectores de pequeños agricultores, del que echaron más de 600 compañeros. Seguiremos trabajando para concretar el paro convocado por las centrales obreras el día 25 en rechazo a los despidos, y a las políticas de ajuste que aplica el gobierno nacional a las provincias y municipios”.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Cerca de ese lugar, frente al Ministerio de la Producción -Bulevar y Urquiza- los movimientos populares nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), junto a la Corriente Clasista Combativa (CCC), llevaron a cabo otro acto, luego de expresar su solidaridad con quienes estaban movilizados en el Ministerio de Salud.
Bajo la consigna "Fuera el FMI - Basta de Hambre", los movimientos sociales realizaron una olla popular en pedido de que se decrete la Emergencia Alimentaria, una ley que fue presentada ante el Congreso Nacional hace ya varios meses, y consideran que "es urgente su tratamiento para afrontar la crisis social y económica que vive nuestro país". Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular elaboraron y continúan luchando por la sanción de cinco leyes fundamentales para el sector: Emergencia Alimentaria, Infraestructura Social, Agricultura Familiar, Integración Urbana y Emergencia en Adicciones.
Fuente: ATE Santa Fe - Ctep Santa Fe / Radio Cultura - HoraCero
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
El Movimiento Evita jugará fuerte en estas elecciones provinciales, presenta listas en 150 localidades y ratifica las precandidaturas de Toniolli, De Ponti y Monteverde.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Los gremios docentes de escuelas públicas y privadas, Amsafé y Sadop, ratificaron las medidas de fuerza para hoy y mañana porque no hubo una nueva propuesta salarial.
Hubo 22 allanamientos en casas y penales de Santa Fe, GBA y Chubut. Nicolás "Pupito" Avalle habría ordenado el ataque a un canal de TV y dos homicidios desde su celda en Ezeiza.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial