
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
Finalmente, el intendente de San Genaro dejó transcurrir el plazo para hacerlo y no vetó la norma que fijó el nombre Abuelas de Plaza de Mayo para una plazoleta, por lo que quedó firme la denominación que homenajea la labor del Organismo de Derechos Humanos.
Noticias - Santa Fe 06 de noviembre de 2018 RedacciónFinalmente, el intendente de San Genaro, el radical Gastón Marconcini, no vetó la norma como había insinuado iba a hacer que fijó el nombre Abuelas de Plaza de Mayo para una plazoleta, por lo que quedó firme la denominación que homenajea la labor del Organismo de Derechos Humanos.
La semana pasada se había instalado una polémica, que trascendió los límites de la localidad ubicada 100 kilómetros al noroeste de Rosario, sobre la ruta 34, en el departamento San Jerónimo, ante los dichos de Marconcini anticipando que podría vetar la decisión mayoritaria del Concejo, haciéndose eco de la opinión de vecinos que no entienden la importancia de la lucha de las Abuelas.
El planteo del intendente de vetar la norma aprobada en el Concejo despertó el repudio generalizado de organizaciones de derechos humanos de todo el país. Finalmente Marconcini no hizo uso de la facultad que le otorga la Constitución, dejando transcurrir el plazo de tiempo para hacerlo.
Al vencer el plazo para el veto y al no hacer uso de esa herramienta el nombre propuesto por los ediles del bloque Justicialista quedó automáticamente promulgado. Así es oficial que la plazoleta ubicada en Juan B. Justo y Buenos Aires llevará esa denominación como homenaje a las mujeres que lucharon contra la última dictadura cívico-militar y aún hoy procuran recuperar a cientos de nietos robados cuya identidad todavía no pudo ser restituida.
La posible decisión de vetar la norma, había sido cuestionada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, H.I.J.O.S. Rosario, el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia y el propio Organismo Abuelas de Plaza de Mayo.
El Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 acusados por crímenes de lesa humanidad.
Guillermo Amarilla Molfino, recuperó su identidad gracias a la existencia del Banco de Datos Genéticos, un organismo científico creado para ayudar a las Abuelas a encontrar sus nietes.
Desde las distintas organizaciones manifestaron su rechazo a la convocatoria golpista lanzada públicamente por el excarapintada Aldo Rico ante la situación social y política.
La joven recibió 28 disparos. El hecho se registró a pocas cuadras del estadio mundialista de hockey y las víctimas tenían el mismo apellido que los narcos que operan allí.
El Presidente encabeza la puesta en marcha de un tren metropolitano tras 45 años. El acto será en la localidad santafeisna de Cañada de Gómez, este viernes al mediodía.
Acompañado por Sergio Massa, el Presidente estuvo en Cañada de Gómez para reinaugurar el servicio ferroviario conecta esa localidad con Rosario después de 45 años.
En la decimotercera fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el empate deja a los equipos en mitad tabla y lejos de la pelea por ingresar a las copas.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.