HoraCero

Más de un millón y medio de niños y niñas padecen hambre en Argentina

Un informe de la Universidad Católica Argentina en sus mediciones sobre la situación socio económica nacional determinó que la inseguridad alimentaria severa pasó de 9,6% al 13%, con un incremento de 3,4 puntos porcentuales que se traduce en más de un millón y medio de niños con hambre en nuestro país.

Noticias 27/12/2018 Redacción
0029446339
La pobreza creció durante la gestión de Cambiemos

Lejos de la "pobreza cero" prometida por Macri, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en la Argentina el 33,6% de la población es pobre, con lo que 13.600.000 habitantes se encuentra en esa situación.

Asimismo, el informe menciona que la cantidad de jóvenes de hasta 17 años que está en la pobreza dio un salto importante entre 2017 y 2018, al pasar de 44% a 51,7%.

La escalada inflacionaria afectó con fuerza todas las variables sociales y llevó a que en el país más de 1,5 millones de niños y niñas padezcan hambre, lo que representó un aumento de más de 456 mil menores en el último año, según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Los datos surgen del relevamiento 2018 del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, el cual determinó que la inseguridad alimentaria severa pasó de 9,6% al 13%, con un incremento de 3,4 puntos porcentuales.

Según el estudio, entre fines de 2017 e igual período de 2018, la cantidad de menores de hasta 17 años que sufrió hambre pasó de 1.116.160 a 1.573.000, con un incremento de 456.840 jóvenes.

Además, la proporción de niños, niñas y adolescentes en hogares que experimentan inseguridad alimentaria registró un aumento de 21,7% a 29,3%.

"Se calcula que la mitad de la infancia en el país es pobre en términos de los ingresos, es decir que vive en hogares que no logran reunir los ingresos necesarios para alimentarse, vestirse, transportarse. Sin embargo, no todos los niños pobres pasan hambre", aseguró Ianina Tuñón, autora del informe junto con Santiago Poy, en declaraciones al portal La Nación.

Te puede interesar

Sin-titulo-2

POBREZA, DIGNIDAD, VIOLENCIA

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 21/07/2023

Ser pobre en Argentina y en todo el mundo tiene una fuente material radicada en los actuales dueños de las riquezas. Las estadísticas solo sirven para estigmatizar la pobreza.

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo