
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
Este jueves 9 de mayo, con la colaboración de El Colectivo de la Memoria, espacio integrado por ex presas/os políticos, programó la proyección del Documental, donde estarán presentes sus realizadores Modesto López y Rosa Marta Cea.
Cultura 06 de mayo de 2019 Redacción HCSe programó para el 9 de mayo el estreno en nuestra ciudad de El caído del cielo, un documental de Modesto López que narra, a través de la historia del mito nacido en Pozo Hondo, Santiago del Estero, la búsqueda de una identidad.
La historia cuenta que un militante popular es secuestrado por las Fuerzas Armadas en pleno Operativo Independencia y es lanzado desde el cielo, tal vez como advertencia del horror que se avecinaba en la Argentina de la dictadura militar.
La gente del pueblo lo convirtió en santo. A casi cuatro décadas de aquellos hechos, un grupo de antropólogos forenses investiga la historia para darle identidad a los restos: así surge el nombre de Tomás Francisco Toconás, y su historia.
El documental narra la historia a través de testimonios, entrevistas y la visita a los lugares donde sucedieron los hechos. El material de archivo, la música, la fotografía, están al servicio de la narrativa histórica. Modesto López junto a un equipo de colaboradores logran rescatar del olvido la historia fatídica de Tomás Francisco Toconás y a través de ella contar la realidad de un país y de un continente, para seguir construyendo MEMORIA.
Con entrada libre y gratuita, la proyección en El Solar de Mayo, 25 de Mayo 3428, Centro Político Cultural de Sadop Santa Fe, se hace con la colaboración de El Colectivo de la Memoria, espacio integrado por ex presas/os políticos de Santa Fe.
Con un discurso crítico por la compleja situación editorial del país y ante un auditorio atento, el escritor Guillermo Saccomano abrió la 46 Feria Internacional del Libro.
La creadora de la Fotogalería del Centro Cultural San Martín, e impulsora de que el Museo Nacional de Bellas Artes festeja su aniversario con una muestra.
Se presentó este lunes en Estación Palabras, el ciclo de entrevistas con público de El Solar de las Artes. Victoria narró cómo fue recuperar su identidad y contestó preguntas del público.
La actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores habla de su presente en el teatro independiente y de las críticas que recibe por sus ideas políticas.
¿Cómo se celebran la Pascua y los días que la preceden en sus múltiples expresiones? Un recorrido por esta celebración de alcance global.
Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del físico alemán, Premio Nobel, quien con su teoría de la Relatividad nos abrió la comprensión a una realidad menos estrecha.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.