
La Red Anticarcelaria de América Latina pidió el traslado de Milagro
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.
El gobernador Juan Schiaretti logró la reelección con más del 54 por ciento de los votos. Mario Negri se ubicó segundo muy lejos y desplazó a Ramón Javier Mestre en la pseudo interna radical. Es la octava derrota consecutiva de los candidatos aliados con oficialismo de Cambiemos.
Noticias 13/05/2019 Redacción HCEl actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, consiguió una aplastante victoria en las elecciones provinciales, con las cuales obtiene cuatro años más de mandato y un poder de fuego fenomenal con miras a la pelea electoral nacional de este año.
El dirigente peronista se impuso con el 54% de los votos y dejó en segundo lugar, a años luz, al candidato de la Casa Rosada, el radical Mario Negri, quien llegó al 17% de los sufragios. Tercero se ubicó Ramón Javier Mestre, el otro postulante radical, con el 10,9% de las voluntades.
La elección significa una derrota estrepitosa para el gobierno nacional, más allá de que la apuesta de mínima de Cambiemos era que Negri le ganara a Mestre la pequeña interna que se jugaban entre ellos, luego de que el radicalismo provincial no lograra una alianza en el distrito.
"Esta diferencia nos impulsa a ser lo que siempre fuimos, los que cuidan la democracia", dijo anoche Schiaretti en medio de los festejos por una victoria que fue mucho más amplia de lo que ellos mismos suponían hace unos días.
El dirigente que por ahora sigue siendo parte de Alternativa Federal se ocupó de remarcar que se trató de una "elección municipal y provincial, que nada tiene que ver con las próximas elecciones presidenciales".
Por esto mismo se encargó de decir que "es apresurado sacar conclusiones sobre las próximas elecciones", al tiempo que también deslizó que los cordobeses no quieren "la grieta que tanto daño le hace a la Argentina".
En este punto, y más allá de que fue el candidato del PJ kirchnerista y del no K, Schiaretti pareció marcar posición en la afirmación que disparó al promediar su discurso, en relación a que el peronismo de Córdoba es parte del "PJ federal y republicano".
El dirigente que por ahora sigue siendo parte de Alternativa Federal se ocupó de remarcar que se trató de una "elección municipal y provincial, que nada tiene que ver con las próximas elecciones presidenciales".
Por esto mismo se encargó de decir que "es apresurado sacar conclusiones sobre las próximas elecciones", al tiempo que también deslizó que los cordobeses no quieren "la grieta que tanto daño le hace a la Argentina".
En la capital provincial ganó el peronismo, lo que no ocurría en 20 años. Con el 99,16 por ciento de las mesas escrutadas, Martín Llaryora recibió el 36,87 por ciento de los votos; Luis Juez (Córdoba Cambia) fue votado por el 19,91 por ciento y Rodrigo De Loredo (UCR) por el 17,75.
___________________________
Fuentes: Infonews - Agencia Farco - Radio Caput / HoraCero
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.
La UTA anunció la medida de fuerza tras la muerte de un conductor de la linea 620 que sufrió un intento de robo mientras realizaba su recorrido en una zona de La Matanza.
Con los últimos datos dados a conocer por el Indec, la inflación entre marzo de este año e igual mes del 2022 ascendió a 104,3%, según informó el organismo.
El detenido por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta aseguró que no está arrepentido de lo que hizo. "La quise matar por la situación del país", indicó.
La desprestigiada Corte Suprema de Justicia decidió meterse en las elecciones de provinciales e inhabilitó a Sergio Uñac como candidato a gobernador en San Juan.
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas fueron los rubros que más subieron.
Tras 22 años de la brutal violación y femicidio de la adolescente, en un fallo unánime, Panadero fue condenado a prisión perpetua e inmediatamente detenido.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".