HoraCero

Paraná: perdió Sergio Varisco, el intendente procesado por narcotráfico

El intendente de Cambiemos procesado por narcotráfico cayó ante la fórmula justicialista por más de diez puntos y deberá dejar su cargo en diciembre. En el resto de la provincia de Entre Ríos ,Gustavo Bordet consiguió la reelección y reclamó consenso para un frente opositor a nivel nacional.

Noticias 10/06/2019 Redacción HC
Varisco y Macri - HoraCero
Sergio Varisco y el presidente Mauricio Macri

Aunque se descontaba el triunfo del actual gobernador de Entre Ríos, debido al contundente resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el foco de atención estaba puesto en Paraná, donde el actual intendente, Sergio Varisco, procesado por narcotráfico iba por su reelección.

El jefe comunal de origen radical, aliado al PRO, se negó a dimitir cuando se lo procesó en una causa por narcotráfico y se atornilló a su cargo. Así llegó a la elección de este domigo como candidato de Cambiemos a la reelección, pero no pudo conseguir el triunfo ya que fue derrotado por el candidato del peronismo, Adán Bahl, quien obtuvo el 45% de los votos contra el 35% que alcanzó el radical.

De este modo, Paraná se suma a la lista de capitales provinciales que estaban en manos de Cambiemos y que pasarán a ser gobernadas por el justicialismo, como había sucedido en Córdoba capital, en Santa Rosa (La Pampa). Varisco deberá irse en diciembre, sin fueros, a afrontar el desarrollo de su futuro procesal.

ENTRE RÍOS POR LA UNIDAD NACIONAL

Gustavo Bordet consiguió la reelección a gobernador de la provincia y reclamó consenso para un frente opositor nacional. En tal sentido dijo: "Tenemos que encontrar consensos, más allá de los nombres propios, para salir de un esquema que prioriza la renta especulativa financiera, para ir a un esquema de producción, desarrollo y empleo". 

La votación tuvo un grado de participación del 82,70 por ciento del padrón, según difundió la ministra de Gobierno provincial, Rosario Romero, tras el cierre del comicio y con datos de Gendarmería nacional. De esta manera, se superó el 75 por ciento que sufragó en las PASO de abril pasado sobre un total de 1.077.551 electores, aproximadamente el 3,21 por ciento del padrón electoral nacional.

Te puede interesar

MILAGRO SALA

En el 8M volvieron a pedir por Milagro Sala

Redacción HC
Noticias 09/03/2023

En el marco del Día de la Mujer, la agrupación que reclama por la libertad de la líder de la Tupac Amaru aprovechó la ocasión para visibilizar una vez más su reclamo de libertad.

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo