
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
El intendente de Cambiemos procesado por narcotráfico cayó ante la fórmula justicialista por más de diez puntos y deberá dejar su cargo en diciembre. En el resto de la provincia de Entre Ríos ,Gustavo Bordet consiguió la reelección y reclamó consenso para un frente opositor a nivel nacional.
Noticias 10/06/2019 Redacción HCAunque se descontaba el triunfo del actual gobernador de Entre Ríos, debido al contundente resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el foco de atención estaba puesto en Paraná, donde el actual intendente, Sergio Varisco, procesado por narcotráfico iba por su reelección.
El jefe comunal de origen radical, aliado al PRO, se negó a dimitir cuando se lo procesó en una causa por narcotráfico y se atornilló a su cargo. Así llegó a la elección de este domigo como candidato de Cambiemos a la reelección, pero no pudo conseguir el triunfo ya que fue derrotado por el candidato del peronismo, Adán Bahl, quien obtuvo el 45% de los votos contra el 35% que alcanzó el radical.
De este modo, Paraná se suma a la lista de capitales provinciales que estaban en manos de Cambiemos y que pasarán a ser gobernadas por el justicialismo, como había sucedido en Córdoba capital, en Santa Rosa (La Pampa). Varisco deberá irse en diciembre, sin fueros, a afrontar el desarrollo de su futuro procesal.
ENTRE RÍOS POR LA UNIDAD NACIONAL
Gustavo Bordet consiguió la reelección a gobernador de la provincia y reclamó consenso para un frente opositor nacional. En tal sentido dijo: "Tenemos que encontrar consensos, más allá de los nombres propios, para salir de un esquema que prioriza la renta especulativa financiera, para ir a un esquema de producción, desarrollo y empleo".
La votación tuvo un grado de participación del 82,70 por ciento del padrón, según difundió la ministra de Gobierno provincial, Rosario Romero, tras el cierre del comicio y con datos de Gendarmería nacional. De esta manera, se superó el 75 por ciento que sufragó en las PASO de abril pasado sobre un total de 1.077.551 electores, aproximadamente el 3,21 por ciento del padrón electoral nacional.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
Tras los comicios de San Juan, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, ahora en el cronograma llegan los de Corrientes, Mendoza, San Luis, Chaco, Córdoba y Formosa.
El sismo ocurrió a las 13 en el departamento Susques y también se sintió en Chile y Bolivia. No se reportaron heridos ni infraestructura dañada por el hecho.
Massa anunció que se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial, que permitirá a las empresas utilizar la moneda oficial china sin intermediaciones.
Tras 22 años de la brutal violación y femicidio de la adolescente, en un fallo unánime, Panadero fue condenado a prisión perpetua e inmediatamente detenido.
En el marco del Día de la Mujer, la agrupación que reclama por la libertad de la líder de la Tupac Amaru aprovechó la ocasión para visibilizar una vez más su reclamo de libertad.
La central obrera deliberará hoy a la tarde para reclamar un acuerdo para alcanzar acuerdos básicos que permitan diseñar un programa de mediano y largo plazo.
Se trata de los economistas y ex funcionarios macristas Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay, quienes realizaron gestiones ante el FMI contra la Argentina.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
La Inspección General de Justicia determinó que la creación del fideicomiso fue radicado en una provincia que no correspondía, ya que el club tiene sede en Buenos Aires.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.