
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
Entrevista realizada en Buenos Aires a la referente de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Conversamos sobre la lucha que comenzó en plena dictadura cívico militar, pero también la adhesión al movimiento de mujeres y la solidaridad con la familia de Santiago Maldonado, entre otros temas.
Videos 16/07/2019Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 89 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, la defensora de los derechos humanos, cofundadora de la Madres de Plaza de Mayo y posteriormente Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, militante peronista en la Villa 31, fue detenido-desaparecido en Buenos Aires, el 15 de abril de 1977, cuando trabajaba en el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) por parte de miembros de las fuerzas armadas.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.