
Rosario: drogas y armas en la casa del joven que asesinaron junto a su bebé
Este fin de semana en la ciudad de Rosario cuatro sicarios realizaron 38 disparos. Asesinaron a un joven padre con su bebé e hirieron de gravedad a la madre.
La Legislatura de la provincia de Santa Fe sancionó este jueves 28 de noviembre la expropiación de los bienes de uso del Ingenio Las Toscas a través de una ley votada por unanimidad en la Cámara de Senadores y también en la de Diputados. El proyecto había sido presentado por Carlos Del Frade.
Provincia 29 de noviembre de 2019 Redacción HoraCeroLa expropiación de los bienes de uso del Ingenio Las Toscas en el norte santafesino aprobada este jueves por ambas cámaras legislativas, fue a instancias de una iniciativa del diputado del Frente Social y Popular, Carlos Del Frade, a raíz de una prolongada crisis en la cuenca azucarera del norte provincial. El proyecto de ley ahora sancionado declara “de utilidad pública” el ingenio ubicado en el departamento General Obligado.
El proyecto tuvo el respaldo del Municipio y Concejo Deliberante de la ciudad de Las Toscas, como también el decisivo apoyo del Senador departamental Orfilio Marcón, como expresiones políticas de la necesidad de recuperar la fábrica para sus trabajadores, las familias minifundistas y el pequeño empresariado decididamente identificado con la histórica cuenca cañera de la provincia de Santa Fe.
En tal sentido, Carlos Del Frade publicó en sus redes: "Hace años aprendí que la generosidad es imprescindible en estos tiempos. Que el reconocimiento a las personas que no piensan igual que nosotros es una forma de construcción verdadera de una sociedad mejor. La expropiación del ingenio Las Toscas fue posible gracias al trabajo del senador Marcón, el intendente de la ciudad, Leandro Chamorro y el concejo municipal en pleno, de Joaquín Blanco, diputado provincial y una de las principales espadas del gobernador Lifschitz con el que tuvimos diferencias permanentes pero que en esta oportunidad jugó de manera impecable y los mismísimos senadores del peronismo que votaron de forma unánime este proyecto. Gracias a Julio Genesini y Leonardo Panozo, del ministerio deTrabajo que lograron subsidios para la gente. Y gracias a las compañeras y los compañeros de la comisión de Asuntos Laborales y en especial a las y los trabajadores del Ingenio que realmente tuvieron que vivir de la caza y la pesca desde hace mucho tiempo. Ahora viene la reglamentación de la ley, hacer las cosas de la manera menos costosa para el gobierno entrante y lograr un proyecto de futuro para el ingenio y la cuenca cañera. Y, en el mientras tanto, seguramente, renovar el subsidio para las y los trabajadores. Hay que reconocer a las personas que piensan y sienten diferente. El capitalismo exacerba el individualismo y la mezquindad. No debe ser nuestro caso".
ETAPA DE REGLAMENTACIÓN
De ahora en más vendrá la etapa de la reglamentación en primer lugar; y luego la implementación de la expropiación que se abre una etapa para reconvertir la producción azucarera. Se continuará con los subsidios del Ministerio de Trabajo hasta tanto se recupere el ingenio y la zafra.
Para el diputado provincial Carlos del Frade, "la pelea política fue la continuidad de la resistencia y la dignidad de los trabajadores. Ahora será el municipio tosquense -a través de su intendente Leandro Chamorro y el concejo deliberante de Las Toscas, impulsado por su presidente Miguel Massaro y su comunidad- las que conduzcan el proceso de transformación y la construcción de un presente mejor a partir del ingenio recuperado".
_______________________
Fuentes: Cámara de Diputados y Diputadas - Frente Social y Popular - Reconquista Hoy / HoraCero
Este fin de semana en la ciudad de Rosario cuatro sicarios realizaron 38 disparos. Asesinaron a un joven padre con su bebé e hirieron de gravedad a la madre.
En un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas, el mandatario y su comitiva aterrizaron a las 9.53 hora local (4.53 en Argentina) al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez-Barajas.
El Presidente recibió a la UIA: abordaron la generación de empleo y exportaciones. Pero hubo un tema del que no se habló.
Desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) repudiaron los dichos de la vicepresidenta y convocaron a una movilización para el 7 de agosto.
El hombre fue identificado como Juan Pablo Ríos, de 27 años, quien se encuentra en terapia intensiva tras recibir un disparo en la espalda y presenta un cuadro de paraplejia.
El equipo de Fernando Gago no para de ganar y es líder de la Zona A. Supo aprovechar el gol de Enzo Copetti y logró vencer. Alcanzó el récord del equipo de José Pizzutti en 1967.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El hecho se habría producido la misma noche en la que la joven Rocío Doldán dijo que el jugador de Boca la violó en un country de Canning, reveló el abogado de la víctima.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
Organizaciones sociales, políticas y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato.