
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
En 1979, la visita que realizó la Comisión Interamericana al país, en plena dictadura cívico-militar, marcó una bisagra para la sociedad argentina. El Museo Sitio de Memoria ESMA, Memoria Abierta y el CELS expusieron en el Museo una serie de archivos que reconstruyen el impacto de aquel acontecimiento.
Videos 30 de noviembre de 2019Con HoraCero visitamos la muestra temporaria que se realizó en el Museo de la Esma para recordar la visita que realizó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, en septiembre de 1979. Fue un punto de inflexión para la construcción de la verdad sobre las violaciones ocurridas durante la dictadura y la lucha por los derechos humanos en nuestro país.
Durante los 14 días en los que se extendió la visita, la Comisión desplegó una intensa agenda de trabajo: recibió más de 5800 denuncias en Buenos Aires, Tucumán y Córdoba, visitó las cárceles en Resistencia, Magdalena, Rawson, Córdoba, La Plata, Olmos y la cárcel de Villa Devoto y Caseros, en donde entrevistó a cientos de personas detenidas y presas políticas, además mantuvo audiencias con las principales autoridades militares, dirigentes gremiales, empresariales y de distintas iglesias.
Una enorme labor de preparación de parte del movimiento de Derechos Humanos y el intenso trabajo durante la visita permitieron arribar a un dictamen irrefutable. En abril de 1980, la CIDH publicó el informe sobre la visita en donde dio cuenta de la masividad de los crímenes y la responsabilidad oficial en ellos. La solidez de las pruebas acercadas por los familiares le permitieron demostrar la centralidad de la desaparición forzada en el funcionamiento represivo de la dictadura, las torturas, los enterramientos clandestinos, las apropiaciones de niños y las detenciones arbitrarias.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.