El presidente derrocado de Bolivia, Evo Morales, llegó este jueves a la Argentina tras su estancia en México, según informó el canciller Felipe Solá. Llegó acompañado de su ex vicepresidente, Álvaro García Linera, su ex canciller, Diego Pary Rodríguez, la ex ministra de Salud, Gabriela Montaño, y el ex embajador de Bolivia ante la OEA, José Alberto Gonzáles.
"Le he dado asilo para que entren al país, pero está firmando ahora el pedido de refugio, que es una condición diferente. Y la debe aprobar el Ministerio del Interior", explicó Solá en declaraciones radiales y explicó que "la diferencia entre el asilo y el refugio es que este último está normado. En cambio, el asilo no tiene normas, no está reglamentado".
Al llegar al país, Morales agradeció la solidaridad de México y Argentina a través de redes sociales y adelantó que seguirá luchando "por los más humildes y para unir a la Patria Grande".
Morales viajó desde México, donde se había asilado ni bien renunció al cargo por presiones militares el 10 de noviembre pasado y cuando las bandas ultraderechistas cruceñas acosaban a los militantes del MAS, ya habían quemado una casa suya en Cochabamba y una de su hermana.
En esas horas dramáticas fue clave la actitud del todavía presidente electo, Alberto Fernández, para garantizar que Morales pudiera salir con vida de su país.
Esta decisión del nuevo gobierno argentino contradice radicalmente la postura de Mauricio Macri, que si bien no llegó a reconocer al gobierno de facto de Jeanine Añez, nunca calificó al proceso destituyente como golpe de Estado.
___________________
Fuentes: AFP - Infonews - Página 12 - Tiempo / HoraCero