
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción a la ley Tributaria 2020 que envió a la Legislatura el gobernador Omar Perotti y las emergencias social, alimentaria y sanitaria; de las contrataciones públicas; económica, financiera y fiscal; y en seguridad.
Provincia 27 de diciembre de 2019 Redacción HoraCeroAlejandra Rodenas twiteó "Los acuerdos democráticos y los consensos son esenciales para brindar respuestas a quienes más lo necesitan", fue luego de aprobarse en el Senado la Ley Tributaria y las Emergencias que convirtió en ley el Consenso Fiscal.
La Cámara de Senadores de la provincia le dio media sanción a la Ley Tributaria 2020 que envió a la Legislatura el gobernador Omar Perotti y que se debatió durante la sesión extraordinaria de este viernes.
El proyecto que votó el Senado contempla modificaciones a la ley tributaria que había remitido el Poder Ejecutivo provincial. Estas se fueron consensuando en las últimas horas, incluso durante una reunión con el propio gobernador Omar Perotti, quien recibió a los seis senadores del sector del PJ, Nuevo Espacio Santafesino (NES).
De todas maneras, el dato político es que todos los integrantes del justicialismo en la Cámara alta votaron de forma afirmativa y en unidad. El proyecto recibió la venia de los senadores del Frente Progresista.
Dentro de los puntos que abarca la ley tributaria están el aumento de las partida del impuesto inmobiliario de hasta el 65% en algunos casos y las modificaciones en los Ingresos Brutos, aumentando las alícuotas para entidades financieras y bancos.
Además, los senadores provinciales le dieron sanción definitiva al pacto fiscal firmado por el presidente Alberto Fernández junto a los gobernadores para suspender por un año el Consenso Fiscal de 2017, que contemplaba rebaja de impuestos.
Por último, también se votó una resolución que congela las dietas y otros gastos de los senadores por el término de seis meses.
Al respecto, el vocero del gobierno, Leonardo Ricciardino, aseguró que “se trata de un paquete de medidas que envió el gobernador Omar Perotti basado en un fuerte compromiso social y solidario”.
Política tributaria
El proyecto contempla la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural, Urbano y Suburbano, los valores mínimos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, los valores mínimos en igual proporción que el aumento de los rangos del Régimen Tributario Simplificado, el valor unitario de los Módulos Tributarios a los fines del Impuesto de Sellos y las Tasas Retributivas de Servicios de Patente Única sobre Vehículos.
Entre los argumentos que acompañan al mensaje enviado a la Legislatura desde el Poder Ejecutivo se señala que “teniendo en cuenta las dificultades en el cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes observada en los últimos años, como consecuencia de la recesión económica y la contracción del ingreso disponible de las familias, se propicia un régimen excepcional de las obligaciones tributarias”.
Emergencia
Por otra parte, el Senado aprobó el proyecto de ley por el cual se declara el estado de emergencia social alimentaria y sanitaria; de las contrataciones públicas; económica, financiera y fiscal; y en seguridad hasta el 31 de diciembre de 2021. El mismo fue aprobado con la abstención de los senadores del bloque de la UCR.
Entre los fundamentos que acompañan a la iniciativa enviada por el Ejecutivo, se citan argumentos de una similar remitida por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación y sancionada por éste que se encuentra en trámite de promulgación, para señalar que “la Provincia de Santa Fe no escapa al contexto” del país y que “las dificultades específicas de su Administración que impactan en los medios y recursos con los medios y recursos con los que se cuenta para hacer frente a las demandas que genera la situación de verdadera emergencia”.
Respecto a la emergencia social y alimentaria se sostiene que “se propone un régimen de contracciones que garantice la celeridad de los procedimientos de adquisición de insumos para atender la emergencia, sin desmedro de la legalidad e los mismos; como asimismo la facultad de disponer las modificaciones que resulte necesario introducir a las partidas del próximo Presupuesto”.
En relación con la emergencia sanitaria, “se contempla el reordenamiento de los programas de producción de medicamentos del Laboratorio Industrial Farmacéutico de Sociedad del Estado; la ampliación de las facultades legales en materia de contrataciones de modo de poder atender los requerimientos del sistema de salud pública en la emergencia”.
Por otro lado, se afirma que “para la superación del estado de emergencia, en un contexto de persistentes niveles de alta inflación, se propone una modificación a las normas que establecen los procedimientos de contratación por cuenta y orden del estado provincial. En paralelo, se otorgan al Poder Ejecutivo herramientas económicas y financieras para afrontar los compromisos de la deuda flotante con proveedores y contratistas y, en general, de las distintas obligaciones de la Administración Pública Provincial”.
En cuanto a la emergencia en seguridad, se expresa que se declara por el término de 18 meses “con el objeto de reestructurar y modernizar las bases jurídicas, orgánicas y funcionales del sistema policial, racionalizar sus recursos humanos, optimizarlos servicios que presta y adquirir recursos materiales necesarios para el sistema policial provincial a los efectos de fortalecerlo”.
______________________
Fuentes: Uno Santa Fe - El Litoral - La Capital / HoraCero
Este fin de semana en la ciudad de Rosario cuatro sicarios realizaron 38 disparos. Asesinaron a un joven padre con su bebé e hirieron de gravedad a la madre.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
Vélez se despidió con una victoria frente a Colón en Santa Fe. El equipo de Liniers cerró su participación en la Copa de la Liga al imponerse con goles de Osorio y Janson.
El equipo comandado por Lionel Scaloni, superó a su par italiano por 3 goles contra 0, Goles de Lautaro Martínez, Angel Di María y Paulo Dybala.
Es por los precios abonados por los embarques con Gas Natural Licuado que amarraron en los puertos de Bahía Blanca y Escobar entre 2008 y 2015.
Tigre, con angustia, superó a Huracán y quedó como único líder de la Zona B. El "Matador", con un jugador menos todo el segundo tiempo, venció por 2 a 1 a su rival.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.