El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, presentó junto al gobernador Omar Perotti en Rosario la implementación de lo que definió como la política más importante en este primer tramo del gobierno nacional: la tarjeta alimentaria, que beneficiará a unas 110 mil personas, con unos 202 mil niños en todo el territorio santafesino. El programa nutricional comenzará en febrero y, según destacó el funcionario, aportará a la provincia unos 550 millones de pesos al mes que impactarán en la venta y producción de alimentos. "Estamos poniendo en marcha una política de Estado que excede a un partido, a una idea o a un tiempo. En la Argentina no puede haber hambre, todos tienen que comer y tienen que comer bien", remarcó.
Rosario, Pérez, Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, Santa Fe, Reconquista y Rafaela serán las primeras poblaciones de la provincia donde el Banco Nación comenzará a repartir la tarjeta color azul, con un crédito de entre de entre 4 mil y 6 mil pesos, de acuerdo a la cantidad de niños menores de 6 años en el hogar, para comprar todo tipo de alimentos, excepto bebidas alcohólicas.
La distribución de los plásticos comenzará en febrero, en operativos que se extenderán durante varias jornadas. El padrón de beneficiarios del programa alimentario se conforma cruzando los datos de la Ansés con los de la Asignación Universal por Hijo (AUH), alcanzando a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
____________________
Fuentes: El Litoral - La Capital / HoraCero