
Alberto visitó a Milagro y denunció un "sistema de persecución judicial"
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Desde su detención, el 16 de enero de 2016, la Justicia jujeña tramita cinco principales causas en su contra. En algunas fue condenada y en otras absuelta. Cuatro años de detención: una por una, todas las causas que enfrenta Milagro Sala, conocelas en esta nota.
Sociedad 16 de enero de 2020 Redacción HoraCeroDesde que fue detenida el 16 de enero de 2016 por un acampe contra el gobierno de Gerardo Morales, Milagro Sala nunca recuperó su libertad. Si bien fue sobreseída por esa primera denuncia, luego la Justicia jujeña fue acumulando más y más causas en su contra, por las que la dirigente social y líder de la Tupac Amaru aún hoy continúa detenida en su domicilio.
El Comité por la Libertad de Milagro Sala y presxs políticxs de Jujuy cree que la justicia de la provincia responde directamente a Gerardo Morales y que todas las causas están armadas, amañanadas, llenas de irregularidades.
Sala no tiene ninguna condena firme, pero lo que sigue es un listado de los expedientes en curso:
"Pibes villeros"
Esta causa fue el caballito de batalla de la acusación. La condenaron a 13 años de prisión a dos días de que se cumplieran tres años de su detención. La defensa de Sala dice que está llena de recusaciones e irregularidades y que el tribunal que la condenó por "extorsión, fraude y asociación ilícita" en relación con la construcción de viviendas no es independiente. La sentencia está apelada.
"Acampe"
La causa "Acampe" por la que quedó detenida aquel 16 de enero de hace cuatro años, una simple manifestación en la plaza, quedó anulada.
"Huevazos"
Le dieron tres años de prisión por unos huevazos que le arrojaron al hoy gobernador Morales en 2009. Hay solo dos únicos testigos que señalaron a Sala como instigadora de ese escrache. La resolución está apelada.
"Bombachas"
Milagro Sala fue absuelta en primera instancia y la absolución está apelada. Milagro estaba acusada por una serie de llamados intimidatorios a la seccional 56 de la ciudad de San Salvador de Jujuy, luego de que fuera detenida la hija de una integrante de su organización.
"Balacera de Azopardo"
La líder de la Tupac Amaru fue absuelta. El 27 de octubre de 2007 hubo un tiroteo en el que Sala estaba acusada de "tentativa de homicidio". Los jueces aplicaron el principio de "in dubio pro reo": en caso de duda, a favor del presunto delincuente.
Cabe destacar que la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Clara Titina Lange de Falcone, dijo públicamente hace unas semanas: "No vamos a permitir que quede libre. Lo digo como ciudadana común". Después de semejante causal de recusación, fue desplazada de la presidencia.
_______________
Fuentes: Comité por la Libertad de Milagro Sala y lpresxs políticxs de Jujuy - El País - Página 12 / HoraCero
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó el informe ante "el creciente hostigamiento por parte de las autoridades provinciales" de Jujuy a la dirigente social.
La dirigente social sufrió una descompensación por la que tuvo que ser internada este lunes al mediodía. Los médicos señalan que está compensada, a la espera de otros estudios.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
Segú la ONU, 94 países que albergan unos 1.600 millones de personas, están gravemente expuestos al menos a una de las dimensiones de la crisis: finanzas, alimentación o energía.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados tras el desembarco de Cecilia Moreau como presidenta.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".