
El Presidente pidió cesar con los bloqueos a Venezuela y Cuba
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
En el primer aniversario del accidente que sacudió al fútbol mundial, Nantes encabezará una serie de homenajes al futbolista santafesino cuya carrera quedó trunca por el fatal accidente aéreo. Se lanzará una camiseta especial a beneficio de los clubes que lo formaron como deportista.
Cultura 21 de enero de 2020 Redacción HoraCeroA un año de la trágica muerte del delantero argentino Emiliano Sala, cuando viajaba para incorporarse del Nantes francés al Cardiff de Gales, equipo de la liga Premier inglesa, los clubes mantienen la disputa por el dinero de la transferencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En el primer aniversario del accidente que sacudió al fútbol mundial, Nantes encabezará una serie de homenajes al futbolista santafesino cuya carrera quedó trunca por el fatal accidente aéreo sucedido a la altura del Canal de la Mancha.
Luego de pelearla desde chico en distintas categorías del fútbol francés, el delantero, de 28 años, fue contratado a comienzos de 2019 por Cardiff, equipo galés que milita en la liga Premier inglesa, por una suma cercana a los 17 millones de euros.
Luego de firmar el contrato en la sede del club en la ciudad de Cardiff, Sala regresó a Nantes para despedirse de la institución francesa donde había brillado como goleador en las cuatro temporadas en las que vistió la camiseta amarilla y verde.
La noche del 21 de enero partió desde el aeropuerto de Nantes en una avioneta Piper Malibu PA-46 -la misma que lo había traído a Francia- y unas horas después -a las 20.30 locales- perdió contacto a la altura del Canal de la Mancha.
Luego de una intensa búsqueda por parte de las autoridades británicas y francesas, el 24 de enero se canceló la búsqueda oficial pero la familia de Sala decidió continuarla.
Para ello, se organizó un pedido de ayuda en el que participaron figuras del fútbol mundial como el francés Kylian Mbappé, entre otros.
La misión a cargo del científico marino David Mearns comenzó unos días después en medio de condiciones climáticas adversas pero el 6 de febrero se encontró el cuerpo que un día después se confirmó que era el de Sala.
Los restos del piloto David Ibbotson, de 59 años, nunca fueron encontrados.
El día previo a la aparición del cuerpo de Sala, Nantes inició el reclamo por el pago de la primera cuota de la transferencia que Cardiff había postergado por la tragedia.
Los clubes involucrados nunca se pusieron de acuerdo y la FIFA intercedió en el caso con la apertura de un expediente de investigación.
Recién el 30 de septiembre, la entidad con sede en Zúrich, Suiza, dictó la sentencia en la que obligaba a Cardiff a pagar los seis millones de euros correspondientes a la primera cuota.
En desacuerdo, el club galés anunció a principios de diciembre la apelación en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en busca de la anulación de lo dictado por FIFA y de ser liberado de pagar el monto de la transferencia.
A un año de la muerte de Sala, ambos clubes esperan una resolución pero también le dedicarán homenajes al futbolista.
Nantes lanzará mañana una camiseta especial cuyos fondos recaudados serán a beneficio de San Martín de Progreso (Santa Fe) y del Proyecto Crecer de San Francisco (Córdoba), los clubes formadores de Sala, y el domingo habrá una jornada especial en la previa del partido ante Burdeos por la liga de Francia.
Cardiff, en tanto, nunca pudo disfrutar de los goles del "Tanque" santafesino pero los hinchas se reunirán mañana en el estadio para acercar ofrendas en homenaje al primer aniversario de su muerte.
___________________
Fuente: Télam / HoraCero
El rock argentino, desde la cruda poesía urbana de Manal o los manifiestos atemporales de Moris hasta la poesía sutil de Spinetta, fue una versión (otra) de la realidad.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Se presentó este lunes en Estación Palabras, el ciclo de entrevistas con público de El Solar de las Artes. Victoria narró cómo fue recuperar su identidad y contestó preguntas del público.
Se realizará una nueva edición del Festival de Cine de Locarno, la ciudad suiza del cantón del Tesino. Es un acontecimiento de relevancia mundial que apuesta al cine de autor.
La actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores habla de su presente en el teatro independiente y de las críticas que recibe por sus ideas políticas.
Les primeres bailarines de la Ópera Nacional de Ucrania, Olexander Stoyanov y Katerina Kukhar, y el cuerpo de baile presentarán Giselle visitarán nuestro país este mes.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".