
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que hay que tener memoria frente a los actos negacionistas.
Para la entidad monetaria, hubo una "maniobra fraudulenta" por parte de la firma "en complicidad con la conducción anterior del país". Desde Vicentin aseguraron que hay "manipulación de datos". El Gobierno de Reconquista expresó la preocupación por las familias de trabajadores.
Noticias 25/01/2020 Redacción HoraCeroEl Banco Nación realizó un informe sobre el financiamiento que le otorgó el Gobierno de Mauricio Macri a la empresa Vicentin y aseguró que hubo "una maniobra fraudulenta". Sin embargo, desde la empresa cuestionaron la "manipulación de datos".
En los últimos días se conoció que las nuevas autoridades del Banco Nación investigan fuertes irregularidades de la gestión encabezada por Javier González Fraga por un crédito millonario y de alto riesgo crediticio para la aceitera , una empresa cercana del ex presidente Mauricio Macri que también fue una gran aportante a la campaña de Cambiemos.
El crédito por 18.400 millones de pesos para la aceitera de las familias familias Padoán-Nardelli se concretó incluso en violación de los límites de riesgo de concentración fijados en la normativa de Basilea II (adoptada por el Banco Central). La deuda de Vicentin llega a comprometer el 20% de la responsabilidad patrimonial computable del Banco Nación, un porcentaje tan elevado que pone en riesgo sus finanzas globales.
En ese marco, el director del Banco Nación y ex diputado nacional Claudio Lozano elevó al directorio de la entidad para que determine los pasos a seguir frente al pedido de renegociación que pidió la compañía de la deuda de más de $1.800 millones, alegando "estrés".
"Ninguno de los números disponibles justifica la repentina crisis financiera de Vicentin. El principal aportante de “Juntos para el Cambio” en la última elección comenzó a incumplir con los pagos al Banco Nación casi en simultáneo con la elección de las PASO y la derrota de Mauricio Macri", sostiene el informe.
Por su parte, desde Vicentin calificaron de "ofensivas" las acusaciones impulsadas por el nuevo directorio de la entidad bancaria oficial, los ejecutivos de este holding hacen referencia a "maniobras que manipulan datos de la realidad para construir un relato totalmente falso".
En ese contexto, su directorio aclara que la crisis financiera que atraviesa Vicentin es consecuencia de una serie de factores que enumera en un comunicado emitido en las últimas horas.
En primer lugar, explican que durante los últimos 20 años la compañía "invirtió fuertemente en plantas de biodiesel a partir de aceite de soja, etanol a partir de maíz, ampliaciones de capacidad de molienda de oleaginosas, puertos, contrayendo para ello endeudamiento de distintas instituciones, en su mayoría Internacionales".
También se responsabiliza de los problemas a la situación económica nacional, que comenzó a deteriorarse a partir de la crisis financiera del 2018, "con algunas empresas argentinas realizando planteos de refinanciación a sus acreedores, agravada con la incertidumbre política del 2019, imposibilitó la renovación de líneas de crédito".
En este sentido, los ejecutivos de Vicentin agregan que en el segundo semestre del 2019 el retiro de los depósitos en dólares de los bancos locales y el tradicional estancamiento de nuevas financiaciones del exterior en períodos eleccionarios, "afectaron nuestras líneas de crédito".
Por otra parte, agregan que los productores aceleraron las ventas de sus stocks frente a expectativas de alzas de retenciones, desapareciendo el crédito comercial.
"Nuestra deuda no se fugó del país, sino que está invertida en bienes productivos, que junto con el trabajo de nuestra familia, instalada en el norte de la provincia de Santa Fe desde 1929 y el de nuestra gente, nos permitirán, con mucho esfuerzo, salir adelante", asegura el comunicado de la compañía.
El Gobierno de Reconquista
La municipalidad de Reconquista, localidad santafesina de donde es oriunda la cerealera, emitió un comunicado en el que expresó la preocupación por las "consecuencias en las fuentes de trabajo y su correlato social que conllevaría la persistencia de esta situación irregular" que se conoció en los últimos días a raíz de la deuda millonaria con el Banco Nación.
La transcripción textual
"Conscientes de la intranquilidad que genera en la comunidad la situación de Vicentin S.A.I.C., el Gobierno de Reconquista manifiesta su profunda preocupación por la actualidad que vive la misma.
Con más de 90 años de historia, la firma Vicentin ha generado en toda nuestra región una importantísima dinámica productiva que sostiene, directa e indirectamente, miles de puestos de trabajo.
Es esta nuestra mayor preocupación, las consecuencias en las fuentes de trabajo y su correlato social que conllevaría la persistencia de esta situación irregular.
Por esta razón, instamos al diálogo y las negociaciones necesarias para solucionar esta problemática, poniendo a disposición todo lo que esté a nuestro alcance para encontrar una rápida salida a la situación y que la misma contemple a todos los actores involucrados, teniendo especial consideración por las familias de los trabajadores, y de esta forma restituir la tranquilidad y la dinámica productiva de Reconquista y toda la región."
_______________________
Fuentes: El País - Noticias - Gob. Reconquista / HoraCero
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que hay que tener memoria frente a los actos negacionistas.
Familiares de víctimas y organizaciones rodearon el palacio legislativo porteño para repudiar al homenaje negacionista organizado por la candidata de La Libertad Avanza.
En todo el país se realiza hoy una manifestación nacional en repudio a la represión de Morales y a la fatídica noche del '76 cuando la empresa fue cómplice de la dictadura.
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
El gobierno precisó que lo que realmente se grava es la compra de billetes para hacer las operaciones. Quien tenga dólares podrá usarlos sin pagar el impuesto.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
La mujer circulaba a las 19:30 en una moto como acompañante de su pareja cuando fueron atacados a piedrazos en Ovidio Lagos y avenida Pellegrini por al menos tres sospechosos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.