Francisco Meritello, Secretario de Medios Públicos: Fue CEO del Grupo Octubre durante once años, el multimedio que dirige el sindicalista Víctor Santa María (Página 12, Editorial Octubre, Caras y Caretas, El Planeta Urbano, entre otros publicaciones). Ocupa el lugar de Hernán Lombardi en la Secretaría, que también a su cargo la agencia Télam, Radio y Televisión Argentina, el Centro Cultural Kirchner y el parque Tecnópolis.
Claudio Martínez, Subsecretario de Medios Públicos: Periodista y productor de radio y televisión. Su carrera comienza en 1983 como colaborador del diario Tiempo Argentino. Desde entonces trabajó en radios como Splendid, Belgrano, Del Plata y Rock & Pop; y en todos los canales de televisión. Fundó El Oso Producciones, productora de televisión que dirige hasta la actualidad, y desde la cual creó exitosos ciclos como “Científicos Industria Argentina”, “Palabras más Palabras menos” y “Alterados por Pi”, entre otros.
Rosario Lufrano, presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA): Fue Directora Ejecutiva de Canal 7, de 2006 a 2008, con el objetivo de hacer de ese canal "la TV Pública". De amplia trayectoria en el periodismo, se desempeñó como conductora televisiva de diferentes programas. Fue premiada en Nueva York por sus documentales sobre femicidio y trata de personas. En 2017 inauguró el sitio cicerón.com dedicado a temas de la justicia y la política. Cuando fue nombrada como presidenta de RTA, estaba conduciendo en Crónica HD el programa diario "Hay otra historia".
Gonzalo Carbajal, Vicepresidente de Radio y Televisión Argentina: Se desempeñó como Gerente del Área de Comunicación Audiovisual de la Agencia Télam. Poductor periodístico, Profesor universitario del programa de Actualización en Comunicación Política y Nuevas Tecnologías de la Información en la UBA. Encargado de la oficina de Prensa del Instituto Patria.
Alejandro Pont Lezica, Director de Radio Nacional: Productor musical y radiofónico y DJ. Durante la dictadura fue organizador de recitales de rock masivos. Participó en las producciones de artistas como Mercedes Sosa, Gustavo Santaolalla, Virus, Soda Stereo, Sumo, Los twist, Memphis la Blusera, Alejandro Lerner, entre otros. Produjo distintos programas de radio y hasta desarrolló y diseñó tiempo atrás emisoras con un estilo musical muy marcado, como las recordadas FM Feeling (100.1) y FM Horizonte (94.3).
Mavi Díaz, Directora de Nacional Folklórica: Es una cantante, música y compositora de los géneros rock y folclore argentino, nacida en Bélgica. Se hizo conocida por ser la vocalista de la agrupación femenina, llamada Viuda e Hijas de Roque Enroll, a comienzos de los años 80's. Además de Viuda e Hijas, también tiene un proyecto llamado "Mavi Díaz & Las Folkies", en donde componen y tocan folclore. Es hija del Víctor Hugo Díaz, un famoso intérprete de armónica y su madre, Victoria Cura, una cantante folclórica. Su tío, Domingo Cura fue un gran percusionista del folclore.
Mikki Lussardi, Directora de Nacional Rock: Periodista, feminista, bajista y politóloga, actual conductora de programas en MTV y canales de aire, conductora de Rompan Todo en la emisora FM 89.1 Oktubre. Sobre los medios de comunicación en una entrevista reciente dijo que "la perspectiva de género va a marcar necesariamente la agenda de los próximos tiempos", también que la Radio "nunca dejará de ser un bastión de lucha".
Andrea Merenzón, Directora de Nacional Clásica: Una de las más reconocidas solistas del mundo, ganadora de un Grammy Latino y declarada la mujer fagotista del año. Es también productora de conciertos masivos, colaboradora de Gustavo Santaolalla para ayudar a jóvenes en zonas de riesgo social.
Gustavo Campana, Subdirector de Radio Nacional: Acompaña a Víctor Hugo Morales en la AM 750 con aportes sonoros y apuntes históricos originales y oportunos provenientes de un formidable archivo de materiales impresos y especialmente audiovisuales que viene trabajando desde el año 1981. Lleva más de 36 años en la actividad periodística ("Nunca trabajé de otra cosa", aclara).
Juan Martín Ramos Padilla, Director de las emisoras provinciales de Radio Nacional: ex-secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, director de Radio Caput, una radio online inaugurada el 20 de abril de 2016 que forma parte del colectivo Voces Libres del Pueblo, junto con diversos medios populares de todo el país. Es hermano del juez federal Alejo Ramos Padilla.