
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
Los gremios docentes están esperando el ofrecimiento salarial que el gobierno de Omar Perotti se comprometió a formalizar en la última reunión paritaria del jueves pasado. Hay expectativas porque a una semana del calendario escolar, todavía no se sabe si el 2 de marzo comenzarán las clases.
Noticias - Santa Fe 24 de febrero de 2020 Redacción HoraCeroEl jueves de esta semana es el día clave para saber si el lunes 2 de marzo comenzarán las clases en la provincia de Santa Fe, según el calendario escolar de este año.
En el último encuentro paritario realizado la semana pasada, en el que participaron representantes gremiales de Amsafé, Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), y Amet (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), junto con los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Roberto Sukerman no hubo anuncio de oferta salarial.
Las reuniones llevadas adelante por las comisiones técnicas paritarias, autoridades del gobierno provincial y representantes sindicales expusieron temas de Políticas Pedagógicas, Salud laboral, Juntas Médicas pendientes, Condiciones de Trabajo, Prevención, IAPOS, Boleto Educativo y transporte para la ruralidad, Concursos, Infraestructura escolar y problemática de las escuelas fumigadas.
Con respecto al tema salarial el gobierno provincial informó que están elaborando una propuesta que será presentada en esta semana. Desde AMSAFE exigen que los salarios no pueden perder poder adquisitivo frente a la inflación y que ningún docente se encuentre por debajo de la línea de pobreza.
En la reunión de delegados y delegadas de Sadop Santa Fe se insistió en la necesidad de respuestas urgentes a la fuerte crisis económica que atraviesan las maestras, maestros y demás trabajadores y tabajadoras del sector a partir del deterioro en el poder adquisitivo del salario fruto de las políticas económicas implementadas en los últimos años.
---------------------
Fuentes: Amsafe - Sadop / HoraCero
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo detalló los requisitos que deberán cumplir las personas que busquen acceder al “refuerzo de ingresos”.
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
Se trata de Cristian Chimenti, director de la Región Sur del área de Criminalística, y de los subcomisarios Oscar Rodríguez y Hugo Mendieta, jefes de la Sección Balística.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
Antonio Aguirre fue condenado a la pena de 25 años de prisión efectiva tras ser hallado culpable de distintos delitos sexuales en perjuicio de siete menores de edad.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.