Luego de que el macrismo decrete su fin a fines del 2016, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que existe una canal de diálogo sobre "los derechos audiovisuales" del Fútbol Argentino.
El periodista y relator Pablo Ladaga reveló en el programa Mañana Sylvestre emitido por Radio 10 y conducido por Gustavo Sylvestre, que en primer término manifestó que con el fin de la Superliga se va a crear la Liga Profesional del Fútbol y además a su primicia sumó que "con esa llegada tres partidos serían emitidos por la TV Pública, que será un puntapié inicial para eliminar el codificado".
Y tras el encuentro que mantuvo esta mañana Claudio "Chiqui" Tapia con Mario Pergolini, vicepresidente de Boca, y Marcelo Tinelli, presidente de San Lorenzo, en las redes sociales de la AFA respaldaron la versión que había empezado a circular horas antes.
Fútbol Para Todos comenzó en 2009 tras un contrato firmado por la AFA y el Gobierno Nacional, por entonces al mando de Cristina Fernández, y se extendió hasta 2017. Durante la gestión de Mauricio Macri el programa fue dado de baja, se creó la Superliga y nació el Pack Fútbol tras firmar un acuerdo con Fox Sports y TNT Sport.
Mauricio Macri dijo que el dinero que el Estado gastaba en el Fútbol Para Todos iba a ser destinado a la creación de Jardines de Infantes, otra de las promesas incumplidas. Los únicos beneficiarios fueron las empresas telvisivas que recaudan sumas millonarias por la venta de la codificación a sus abonados.
"Claudio Tapia recibió al presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, y al vicepresidente 1° de Boca, Mario Pergolini, para dialogar acerca de los derechos audiovisuales del Fútbol Argentino y la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas al deporte", escribió en la cuenta de Twitter oficial de la AFA.
El martes 10 de marzo podría anunciarse este acuerdo.
-------------------------
Fuentes: Radio 10 - Minuto Uno / HoraCero