
Aumento del 60% anual para estatales nacionales desde este mes
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
Las seccionales de Santa Fe y Rosario reclamaron ante las autoridades del gobierno provincial la reapertura de las paritarias y un aumento salarial para el sector docente que quedó frenado por decisión unilateral. En tal sentido, hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo para que intime la reanudación de las mismas.
Noticias - Santa Fe 31 de marzo de 2020 Redacción HoraCeroLas seccionales Rosario y Santa Fe de Sadop expresaron su "preocupación porque la suspensión unilateral de la paritaria por parte del gobierno de Santa Fe está generando un enorme perjuicio a la docencia privada" dejando a los trabajadores y trabajadoras de la Educación sin aumento salarial. Algo que tan sólo sucede en dos jurisdicciones del país, Chubut y Santa Fe.
En un comunicado dado a conocer a la opinión pública, las seccionales de Sadop señala que "Como colectivo gremial, somos absolutamente conscientes de los nuevos escenarios que impuso la pandemia, ponemos a disposición los recursos materiales que el gobierno y la sociedad puedan requerir, nos solidarizamos con cada enfermo y su familia y seguimos haciendo escuela todos los días desde nuestras casas".
Pero, agregan: "Sin perjuicio de ello entendemos que es necesario y factible la continuidad de la paritaria con los mecanismos de salubridad que se dispongan y se viabilice un aumento salarial para los docentes en forma inmediata".
El comunicado del gremio docente finaliza: "Cualquier familia de la provincia puede hoy dar cuenta de cuánto estamos trabajando los docentes desde casa para cumplir con las currículas obligatorias, esperamos que el Gobernador, la Ministra de Educación y el Ministro de Trabajo contemplen esta circunstancia y cumplan con el compromiso que habían asumido en la reunión previa a la suspensión de la paritaria".
La dirigencia de Sadop informó también que hicieron una presentación "ante el Ministerio de Trabajo, Dr Sukerman, la intimación al Gobierno provincial para que se reanuden la Paritarias de los docentes de la Provincia de Santa Fe".
Escuchá las declaraciones de Pedro Eduardo Bayúgar, Secretario General de Sadop Santa Fe
-----------------------------
Fuente: Prensa de Sadop Santa Fe / HoraCero
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
La joven recibió 28 disparos. El hecho se registró a pocas cuadras del estadio mundialista de hockey y las víctimas tenían el mismo apellido que los narcos que operan allí.
Las entidades organizadoras –el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Santa Fe– brindaron detalles de la propuesta que se desarrollará del 19 al 24 de abril en distintas salas de la ciudad.
Ya son 26 crímenes durante este mes en Rosario. Entre los más impactantes: un joven y su bebé fueron acribillados, mientras que su pareja permanece en estado reservado.
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
Los efectivos verificaban información vinculada al homicidio de Cristian Leonel "Larva" Fernández a bordo de un Chevrolet Corsa sin identificación cuando fueron atacados.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El hecho se habría producido la misma noche en la que la joven Rocío Doldán dijo que el jugador de Boca la violó en un country de Canning, reveló el abogado de la víctima.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
Organizaciones sociales, políticas y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato.