
Alberto visitó a Milagro y denunció un "sistema de persecución judicial"
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El comunicado de Anses detalla también el conjunto de medidas lanzadas por el Gobierno nacional para proteger los ingresos de las personas mayores como fueron los dos bonos extraordinarios de hasta $ 5.000 abonados en diciembre y enero pasado y el vademécum de de más de 170 medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI.
Noticias 15 de agosto de 2020 Redacción HoraCeroLas jubilaciones mínimas aumentarán 7,5% desde septiembre informó la Anses. De esta manera, los haberes mínimos tendrán una suba del 28,9% en lo que va del año.
Con esta corrección, alrededor del 85% de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación.
“En el primer semestre del año 2020 el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de un 19,5%”, explicó la Anses en su comunicado oficial.
La suba también alcanza a las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.
Cabe recordar que en los meses de diciembre y enero se otorgaron dos bonos extraordinarios de hasta $5.000 para jubilados y pensionados, que alcanzó al 65% de las y los beneficiarios de más bajos ingresos, un equivalente a 4,5 millones de personas.
En abril, para morigerar el impacto de la crisis sanitaria y económica derivada de la Pandemia del Covid-19, se asignó un bono adicional de hasta $3.000, una medida que benefició a 4,3 millones de jubilados y pensionados.
Paralelamente, desde la Anses remarcaron que "desde diciembre de 2019 se impulsaron otras medidas con impacto indirecto sobre el poder adquisitivo de las y los jubilados", como el Vademécum de más de 170 medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI o el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la suspensión del pago de las cuotas de los créditos de ANSES.
El último aumento de las jubilaciones, realizado en junio, incrementó el haber mínimo en un 6,12% y lo llevó a $18.864 mensuales.
El incremento de septiembre se realizará por decreto del Poder Ejecutivo, ya que todavía queda pendiente la aprobación de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Dicha fórmula debe ser tratada por la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, creada por los artículos 55 y 56 de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, e integrada por legisladores de ambas cámaras y funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Economía y la Anses.
---------------------
Fuentes: Anses - Ámbito / HoraCero
Los cobros previstos para el día 28 de abril -jornada en la que será la protesta- se efectuarán el 27 de abril. El detalle del cronograma de pagos, en esta nota.
En el resumen semanal se advierte una clara suba de casos. Se informaron 43.487 casos positivos en los últimos siete días, casi un 28 por ciento más que el anterior registro.
Alberto Fernández y Martín Guzmán confirmaron un bono de $18 mil para trabajadores y trabajadoras informales y monotributistas. Otro de $12 mil para las jubilaciones y pensiones.
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán actualizar datos.
La devolución del dinero cuando se usa la tarjeta de débito alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
Postergar la decisión de los aumentos a los combustibles es porque el Gobierno busca que el incremento de ese tributo no se traslade a los precios en surtidor.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
Por la Copa Libertadores, Wanchope abrió el marcador para el Sabalero y el conjunto cordobés empató sobre el final del encuentro gracias al ecuatoriano Franco.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
El Fortín, que incluso podría haber sacado una diferencia mayor, se impuso con un gol de penal de Lucas Janson a los 15 minutos del primer tiempo. Final abierto por la Libertadores.