El 16 de setiembre se conmemora un episodio terrible ocurrido durante la dictadura genocida: La noche de los lápices, es decir una serie de secuestros y asesinatos de estudiantxs del secundario, ocurrida durante la noche de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata.
Una noche que en realidad fueron varias noches y no sólo en La Plata también en otras ciudades, como la nuestra: Santa Fe.
La Noche de los Lápices fue la detención sistemática de jóvenes a lo largo de todo el país, más de 300 militantes políticos.
Militantxs de la "UES del '73" que buscan mantener viva la memoria de las luchas de estudiantxs de colegios secundarios santafesinos rindieron homenaje a quienes fueron víctimas de la dictadura genocida.
Este es el texto leído en el video homenaje:
"Luchas antiguas, luchas nuevas… en esa misma lucha han quedado cristalizados los nombres de quienes dieron sus vidas para que otros pudieran seguir con la antorcha encendida. No fue en vano, sus nombres siguen repiqueteando como campanas afinadas sobre las retorcidas existencias de sus opresores. Ellos seguirán junto a nosotros y estos últimos olvidados en su oscura noche de miserable triunfo.
La eterna juventud de los compañeros y compañeras nos seguirá iluminando el camino y sus voces se multiplicarán por miles, aplastando la humillación a la que fueron sometidos por defender un sueño común. Un sueño compartido por generaciones que no podrá silenciarse nunca.
Mirar y recordar ese pasado es importante pero no para anclarnos en él, sino para seguir avanzando desde este presente a un futuro donde la sociedad pueda evolucionar hacia horizontes surcados por democracias más plenas donde la justicia, equidad, soberanía y dignidad configuren un país y un mundo mejor."