La manifestación se realizó en la denominada Plaza de los Pañuelos, que se encuentra en el Centro Cívico de ese centro turístico. Las imágenes muestran a tres personas vestidas con túnicas blancas con una vacuna, que simboliza el fármaco anticoronavirus, con una calavera. La movilización fue contra el Gobierno nacional y contra la vacuna rusa anti Covid-19, que el Ejecutivo adquirirá entre diciembre y enero para comenzar la vacunación en la Argentina.
El colectivo de comunicación popular Al Margen barilochense publicó este lunes una foto tomada por Facundo Pardo con la escena a la que calificó de "grave" en un "municipio intercultural". El Consejo Deliberante de esa localidad aprobó en 2015 una ordenanza que declaró a la comunidad como "intercultural" reconociendo así la preexistencia del Pueblo Mapuche y otros colectivos originarios en ese territorio.
La norma había sido impulsada por el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (EAM y CP). "Vamos a poder empezar a recuperar muchos de nuestros derechos", celebró en esa oportunidad Sanmartiniano Painefil, referente del EAM y CP en diálogo con el medio local ANB. Pero los reconocimientos oficiales no producen necesariamente la reflexión en las mentalidades reaccionarias y no siempre se acompañan a posteriori de políticas públicas.
¿QUÉ ERA EL KU KLUX KLAN?
Ku Klux Klan (KKK) es el término adoptado por varias organizaciones de extrema derecha en los Estados Unidos, creadas en el siglo XIX inmediatamente después de la guerra de Secesión, que promueven principalmente la supremacía de la raza blanca y, por tanto, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, así como la homofobia, el anticatolicismo y el anticomunismo. Con frecuencia, estas organizaciones han recurrido al terrorismo, la violencia y actos intimidatorios como la quema de cruces, para imponer su criterio y oprimir a sus víctimas.