
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la "línea de pobreza", registró su mayor incremento en dos años y creció por encima de la inflación por segundo mes consecutivo.
Noticias 17 de noviembre de 2020 HCEl costo de la Canasta Básica Total (CBT) trepó un 5,7% en octubre, lo cual significó el mayor incremento en dos años. De esta manera, la valorización de la cesta que determina la "línea de pobreza" creció por encima de la inflación general por segundo mes consecutivo.
Según los datos publicados este martes por el INDEC, una familia de cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de 6 años y una niña de 8 años) necesitó $49.912 para no ser considerada pobre, cuando en septiembre requería $47.216. El cálculo surge a raíz de determinar que la CBT para un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años con actividad moderada), trepó desde los $15.280 hasta los $16.153.
Mientras tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la "línea de indigencia", ascendió desde los $6.288 hasta los $6.702, lo cual representó un aumento del 6,6%. Por lo tanto, una familia "tipo" necesitó $20.710 para no ser considerada indigente.
Con estos datos, ambas canastas tuvieron su salto más elevado desde octubre de 2018, cuando tanto la CBA como la CBT exhibieron un alza del 7,5%.
Adicionalmente, treparon muy por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC, que registró una suba del 3,8% en el décimo mes del año, la más alta de 2020.
Alimentos y bebidas, el rubro de mayor incidencia en el IPC, subieron, en promedio, un 4,8% debido, principalmente, a fuertes ascensos en los precios de las frutas y las verduras, afectados por factores estacionales y por los ajustes autorizados para los productos incluidos dentro del programa Precios Máximos.
En efecto, en el Gran Buenos Aires (GBA), alimentos como el tomate redondo, la papa, el limón y la manzana deliciosa exhibieron incrementos mensuales de entre 30% y 50%.
En términos comparativos, la inflación general acumulada en lo que va del año alcanza el 26,9%, una cifra que ya se ubica por debajo tanto de la variación acumulada de la Canasta Básica Alimentaria (32,9%) como de la verificada para la Canasta Básica Total (28,1%). Paralelamente, respecto de octubre de 2019, los precios aumentaron un 37,2%, también por debajo de las subas de la CBA y la CBT, que fueron del 45,8% y del 40%, respectivamente.
Cabe recordar que la Canasta Básica Alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un adulto equivalente, mientras que la Canasta Básica Total incorpora bienes y servicios no alimentarios.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica acumula un alza del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Se registró una suba de 6,2%, superiro al 5,1% que registró la inflación en el mismo mes. En los primeros cinco meses del año cerró con un alza de 28,1% promedio.
La estructura censal se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes.
Según el Indec, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesito percibir ingresos por $ 98.676,85 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, las personas no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.