
Es la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que se sancionó el 28 de febrero último en el Congreso. Ahora unas 800 mil personas accederán ala jubilación.
Las protestas por la aprobación del presupuesto para el año 2021, el más alto en la historia de Guatemala, pero que ajusta las partidas para asistencia social fueron reprimidas violentamente.
Noticias 23/11/2020 HCEn un mensaje a la nación, pregrabado y transmitido a la media noche, el presidente del Congreso de la República, Allan Rodríguez, dio a conocer que se acordó con la Junta Directiva y algunos jefes de bloque, suspender el trámite del Decreto 33-2020, que establece el Presupuesto 2021 el más alto de la historia del país que sin embargo recorta la asistencia social.
“Con la finalidad de mantener la gobernabilidad del país y la paz social, hemos acordado suspender el trámite del Presupuesto del Estado y del Organismo Legislativo 2021, por medio de procedimiento legislativo correspondiente, en consecuencia, dicho Decreto no será remitido al Organismo Ejecutivo”, afirmó Rodríguez.
Razones de las protestas
Miles de guatemaltecos y guatemaltecas salieron a las calles para protestar por el Presupuesto 2021 y pedir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei. La iniciativa presupuestaria recorta partidas para asistencia social, en un país agobiado por la crisis económica y el endeudamiento exterior.
Se asegura por parte del oficialismo gobernante que les manifestantes quemaron el Congreso y podujeron otros desórdenes, por eso la protesta fue reprimida con el saldo de 37 personas detenidas y 22 heridas.
El 59,3 % de la población de casi 17 millones de habitantes de Guatemala vive en la pobreza y la desnutrición infantil alcanza al 50 % de les niñez menores de 5 años.
Con información de Nodal y Télam / HORACERO
Es la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que se sancionó el 28 de febrero último en el Congreso. Ahora unas 800 mil personas accederán ala jubilación.
El decretazo de Macron que subió dos años la edad jubilatoria despertó la ira de los franceses y hubo protestas masivas, represión violenta y más de 200 detenciones.
En su Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría algo que ya veían con simpatía: integrar el frente liderado por el macrismo.
Este martes Siprus realiza un paro de 24 horas en efectores de toda la provincia. Anticiparon que de no tener respuesta del gobierno provincial intensificarán los paros.
El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial de ultraderecha dijo que trabajó para el dictador tucumano, pero "aclaró" que "no fueron tantos años".
Lo aseguró el senador formoseño José Mayans. También recordó que "Patricia Bullirch y Horacio Rodríguez Larreta son del equipo" del ex presidente, es decir, con las mismas ideas.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, realizó una exposición inicial y luego respondió las preguntas. En ese contexto, mantuvo varios cruces con legisladores opositores.
Fue tratada en Diputadxs la iniciativa que establece la modificación del código penal y la creación de un registro de activos virtuales ahora será tratada por el Senado.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.