
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Las protestas por la aprobación del presupuesto para el año 2021, el más alto en la historia de Guatemala, pero que ajusta las partidas para asistencia social fueron reprimidas violentamente.
Noticias 23 de noviembre de 2020 HCEn un mensaje a la nación, pregrabado y transmitido a la media noche, el presidente del Congreso de la República, Allan Rodríguez, dio a conocer que se acordó con la Junta Directiva y algunos jefes de bloque, suspender el trámite del Decreto 33-2020, que establece el Presupuesto 2021 el más alto de la historia del país que sin embargo recorta la asistencia social.
“Con la finalidad de mantener la gobernabilidad del país y la paz social, hemos acordado suspender el trámite del Presupuesto del Estado y del Organismo Legislativo 2021, por medio de procedimiento legislativo correspondiente, en consecuencia, dicho Decreto no será remitido al Organismo Ejecutivo”, afirmó Rodríguez.
Razones de las protestas
Miles de guatemaltecos y guatemaltecas salieron a las calles para protestar por el Presupuesto 2021 y pedir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei. La iniciativa presupuestaria recorta partidas para asistencia social, en un país agobiado por la crisis económica y el endeudamiento exterior.
Se asegura por parte del oficialismo gobernante que les manifestantes quemaron el Congreso y podujeron otros desórdenes, por eso la protesta fue reprimida con el saldo de 37 personas detenidas y 22 heridas.
El 59,3 % de la población de casi 17 millones de habitantes de Guatemala vive en la pobreza y la desnutrición infantil alcanza al 50 % de les niñez menores de 5 años.
Con información de Nodal y Télam / HORACERO
Con cerca de 38 millones ciudadanos habilitados para participar del sufragio no obligatorio, por primera vez la izquierda tiene posibilidades de ser poder.
La Cámara de Diputados tiene el desafío de consensuar un dictamen único por alquileres. El Senado, en tanto, encarará la discusión sobre el desempeño de la Corte Suprema de Justicia.
Se elevan a seis las víctimas en el marco de las portestas que desde hace doce días sacuden al país latinoamericano contra el aumento de costo de vida y otros reclamos.
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado el pasado 7 de abril, eleva de 13 a 17 el número de integrantes del cuerpo que, tras un fallo de la Corte, fue modificado.
L a vicepresidenta de la Nación y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabezaron un acto en el Congreso en honor a los veteranos de Malvinas.
A Oscar Scarel le imputan el intento de desprenderse de activos del conglomerado empresario, pese a que pesan sobre ellos medidas cautelares que se lo impiden.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
La dirigente social sufrió una descompensación por la que tuvo que ser internada este lunes al mediodía. Los médicos señalan que está compensada, a la espera de otros estudios.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.