
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El acuerdo sumará una actualización del 10% al 23,5% ya pactado en marzo último. Y quedó abierta la posibilidad de una actualización en febrero, en función de cómo evolucione la inflación.
Noticias 01 de diciembre de 2020 HCLa paritaria docente cerró finalmente hoy con un aumento salarial del 33,5%, y la posibilidad de una revisión en febrero en función de cómo evolucione la inflación.
El incremento fue acordado entre representantes de los gremios de la actividad (CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA) y de los Ministerios de Educación y de Trabajo, e implicará que el piso salarial de los docentes pasa de $25.000 a $27.500 a partir de diciembre. El acuerdo sumará una actualización del 10% al 23,5% ya pactado en marzo último, mientras que dejaron abierta la posibilidad de una actualización en febrero, tomando como referencia la inflación. Dicha suma incluye FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), material didáctico y suma extraordinaria.
La asignación de los recursos que correspondan será atendida a través del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente conforme lo establece el artículo 9° de la Ley N° 26.075. Esta suma, para el cargo docente de grado, jornada simple (4 horas) sin antigüedad (ingresante) tuvo a lo largo de 2020, a partir de este acuerdo, un incremento del 33,46% para el cargo docente de grado, con jornada simple de 4 horas y sin antigüedad. Además se renovó por cuatro meses más el pago de una suma extraordinaria "FONID-suma extr.2020/2021" de 4.840 pesos en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas de 1.210 pesos, la cual será abonada en diciembre, enero, febrero y marzo.
En el encuentro también se instó a la renovación permanente de las mesas de diálogo o negociaciones colectivas en cada jurisdicción y se acordó la próxima reunión paritaria nacional, la cual se realizará en febrero de 2021, a fin de analizar la evolución del acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente.
Por las entidades sindicales nacionales participaron: Sonia Alesso (CTERA), Roberto Baradel (SUTEBA), Luis Branchi (CTERA), Noemi Tejeda (CTERA), Juan Monserrat (CTERA), Sergio Romero (UDA), Juan Carlos Aguirre (CEA), Rubén Blanco (AMET), Jorge Kalinger (SADOP), Ernesto Cepeda (AMET), Fabián Felman (CEA), Rodolfo De Vicenzi (CAIEP), Norberto Baloira (COORDIEP), y José Álvarez (CONSUDEC).
--------------
NA/HORACERO
Del encuentro participaron los ministros de Economía, Producción y Trabajo, referentes de la central obrera y la UIA. Es para atenuar la aceleración de la inflación.
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
Es por los anuncios del Ministerio de Educación la CTERA solicita urgente reunión de Paritaria Nacional ante los anuncios del Gobierno de modificar la jornada escolar.
La medida que tomó la Asociación Bancaria (AB) es porque consideran "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en las paritarias.
La señalización fue emplazada en abril, tras haber sido blanco de otro ataque. En el predio fueron hallados ocho cuerpos enterrados en una fosa común durante la última dictadura.
Los reclamos se centraron en el acuerdo con el FMI, el rechazo al “ajuste”, y anticiparon desde el movimiento un plan de lucha nacional para las próximas semanas.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.