
Tigre y Talleres igualaron 1 a 1 en Victoria
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe aceptó la propuesta salarial, sin embago los profesionales universitarios de Siprus ratificaron el paro.
Noticias - Santa Fe 19 de enero de 2021 HCEl Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe informó que los afiliados aceptaron mayoritariamente la propuesta salarial realizada por el poder ejecutivo provincial en el marco de la negociación paritaria de cierre del año 2020.
Si bien aún no han trascendido precisiones, el acuerdo sería similar al arribado por los gremios estatales y docentes semanas atrás, con un incremento del 10% desde diciembre hasta que se vuelvan a abrir las negociaciones en febrero próximo.
De esta manera, entre los días 28 y 29 de enero se cobrará el retroactivo del aumento de diciembre y el incentivo que se abonará por única vez. Ambos depósitos estarán disponibles eso días en los cajeros automáticos.
Sin embargo, los profesionales universitarios nucleados en Siprus ratificaron el paro de actividades por 72 horas desde este martes ya que denuncian que no fueron convocados por el Gobierno provincial para discutir salarios.
Comunicado de SIPRUS
En una votación directa, el 98% de los profesionales de la salud rechazaron la propuesta paritaria del gobierno provincial y definieron medidas de fuerza de 48hs para esta semana y de 72hs para la siguiente.
"Es un contundente rechazo a una oferta salarial que deja al 80% de los profesionales con aumentos salariales inferiores a la inflación durante el 2020 y con cifras en negro. Muy lejos del reconocimiento que esperábamos al enorme esfuerzo que realizamos durante la crisis sanitaria", plantearon desde el gremio mayoritario.
"Además quedan afuera de esta última recomposición salarial los trabajadores monotributistas, y tampoco se avanza en resolver el resto de los temas como las deudas salariales y de adicionales, los pases a planta y el cambio de escalafón".
"El gobierno provincial sigue guardando la plata en un plazo fijo, mientras ajusta el salario el salario de los trabajadores y no se invierte lo necesario en la salud pública de la población", finalizaron.
Fuentes: Siprus - Lt9 - Amra / HORACERO
En el resumen semanal se advierte una clara suba de casos. Se informaron 43.487 casos positivos en los últimos siete días, casi un 28 por ciento más que el anterior registro.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó el informe ante "el creciente hostigamiento por parte de las autoridades provinciales" de Jujuy a la dirigente social.
El proyecto de ley no solo refiere al VIH, sino que incorpora en la misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis.
La joven recibió 28 disparos. El hecho se registró a pocas cuadras del estadio mundialista de hockey y las víctimas tenían el mismo apellido que los narcos que operan allí.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe denegó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el abogado defensor del cura Néstor Fabián Monzón.
Este miércoles a la noche se registró en Santa Fe un récord de demanda de energía para la temporada invernal, alcanzándose una demanda de 2.127 MW (Megavatios) a las 21.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina", subió a las redes un documento de cuatro páginas.
El homenaje se realizó en el Polideportivo Municipal de Ensenada, con el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
El "matador" lo ganaba, pero sobrel el final la "T" alcanzó el empate tras un córner. Ahora el equipo cordobés afrontará la Copa Libertadores.