HoraCero

Paritaria de salud: Amra aceptó la propuesta, pero Siprus ratificó el paro

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe aceptó la propuesta salarial, sin embago los profesionales universitarios de Siprus ratificaron el paro.

Noticias - Santa Fe 19/01/2021 HC
SIPRUS
Profesionales de la salud rechazaron la propuesta paritaria

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe informó que los afiliados aceptaron mayoritariamente la propuesta salarial realizada por el poder ejecutivo provincial en el marco de la negociación paritaria de cierre del año 2020.

Si bien aún no han trascendido precisiones, el acuerdo sería similar al arribado por los gremios estatales y docentes semanas atrás, con un incremento del 10% desde diciembre hasta que se vuelvan a abrir las negociaciones en febrero próximo.

De esta manera, entre los días 28 y 29 de enero se cobrará el retroactivo del aumento de diciembre y el incentivo que se abonará por única vez. Ambos depósitos estarán disponibles eso días en los cajeros automáticos.

MÉDICOS

Sin embargo, los profesionales universitarios nucleados en Siprus ratificaron el paro de actividades por 72 horas desde este martes ya que denuncian que no fueron convocados por el Gobierno provincial para discutir salarios.

Comunicado de SIPRUS

En una votación directa, el 98% de los profesionales de la salud rechazaron la propuesta paritaria del gobierno provincial y definieron medidas de fuerza de 48hs para esta semana y de 72hs para la siguiente.

"Es un contundente rechazo a una oferta salarial que deja al 80% de los profesionales con aumentos salariales inferiores a la inflación durante el 2020 y con cifras en negro. Muy lejos del reconocimiento que esperábamos al enorme esfuerzo que realizamos durante la crisis sanitaria", plantearon desde el gremio mayoritario.

 "Además quedan afuera de esta última recomposición salarial  los trabajadores  monotributistas, y tampoco se avanza en resolver el resto de los temas como las deudas salariales y de adicionales, los pases a planta y el cambio de escalafón". 

"El gobierno provincial sigue guardando la plata en un plazo fijo, mientras ajusta el salario el salario de los trabajadores y no se invierte lo necesario en la salud pública de la población", finalizaron.

Fuentes: Siprus - Lt9 - Amra / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo