
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
Los efectivos policiales que participaron en la protesta en Olivos, dejan de prestar servici, deben entregar el arma reglamentaria y cobrarán durante seis meses el 50% de sus salarios.
Noticias 09 de febrero de 2021 HCEl Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires desafectó a más de 400 efectivos que participaron de la rebelión policial de septiembre de 2020. A partir de la medida, los policías dejan de prestar servicio en forma inmediata y deben entregar el arma reglamentaria. Asimismo, cobrarán el 50% del salario en los próximos seis meses, hasta tanto se defina si se los desvincula definitivamente de la fuerza o no.
La decisión fue confirmada por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien aseguró: “Todos los que fueron sumariados es porque no cumplieron con su deber; el que los castiga es la ley, no Asuntos Internos”.
El funcionario buscó desligar la flamante medida con la nueva protesta que miembros de la fuerza impulsan por estas horas reclamando aumentos de salarios: “N es ningún mensaje por la protesta, pero no somos ingenuos". Y agregó: "La protesta tiene que ver con esto. Sabían que a partir del levantamiento de la feria judicial se iban a activar los sumarios. Habíamos dichos que quienes no cumplían con su deber iban a ser sancionados. Hemos cumplido con lo que dijimos que íbamos a hacer”.
"No cumplen con su misión de policías. No cumplieron con la ley”
SERGIO BERNI
Asimismo, señaló que "la agremiación es una herramienta fundamental en una Policía que funciona. En una Policía que tiene los problemas de la bonaerense, con índices de corrupción, está en dudas. No sé si las condiciones están para que funcione".
La cartera conducida por Berni, a través de una resolución que lleva la firma de la auditora de Asuntos Internos, Lorena Rebuffo, estableció que los efectivos sancionados “deben prestar declaración administrativa en relación al hecho por el cual, el 9 de septiembre de 2020, en horas de la tarde, se hicieron presentes en la Residencia Presidencial de Olivos con la finalidad de participar de una protesta para solicitar mejoras en sus condiciones laborales, protesta que afectó la prestación normal del servicio, siendo canalizadas en horario laboral y a bordo de móviles policiales pertenecientes a la flota de la dependencia en la cual prestaban servicios¨.
En otra parte de la resolución, se acusa a los agentes de haber cometido actos de extrema gravedad, que incluyeron el uso de patrulleros, y que el objetivo de la protesta fue ¨erosionar la figura presidencial¨. Y concluye: Por lo relatado, los imputados afectaron gravemente la disciplina al cometer un acto de insubordinación y afectaron la operatividad de la fuerza policial”.
Los efectivos sujetos a proceso de investigación ascienden a 1.800, número que incluye no solo a los agentes que estuvieron protestando frente a la Residencia de Olivos, sino también a quienes estuvieron en el Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12 en La Matanza y otros lugares.
Los alimentos subieron 4,4% y en doce meses acumulan aumentos de 64,2%. La inflación de mayo fue de 5,1% y en un año llegó a 60,7%, la más alta en tres décadas,
Se dispuso una suba de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones destinadas al consumo de dólares.
Mientras aguardaba la resolución en el calabozo del Polo Judicial de Avellaneda forzó la reja de la instalación y pudo salir por ahí. La fuga cinematográfica quedó captada por las cámaras.
Es por la causa en la que está acusado de haber agredido a su ex pareja, la colombiana Daniela Cortés. Está pendiente una decisión sobre un eventual juicio abreviado.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
El titular de Y-TEC, Roberto Salvarezza, explicó que "la diferencia más grande que hay en el espacio del Frente de Todos es el tema de la distribución de la riqueza”.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".