
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Decenas de personas se acercaron para acompañar a la familia de la víctima. Una de ellas fue Belén Miranda, expareja del acusado Matías Ezequiel Martínez quien atestiguó contra el femicida.
Noticias 11 de febrero de 2021 NCFamiliares, amigos y vecinos de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada a puñaladas por su exnovio policía, despidieron en Rojas sus restos, donde la madre de la víctima reiteró su pedido de "justicia".
El velatorio se realizó esta tarde en Casa Solari, ubicada en Alvear 589, en dicha ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires, adonde decenas de personas se acercaron.
"Doy gracias a Dios que mi hija fue una hija que no tomaba, no fumaba, no bebía, jamás. Por lo tanto, se fue un ángel al cielo y hoy es un mártir por haber derramado su sangre por una persona realmente asesina, violador", dijo a la prensa Patricia Nasutti, madre de la joven, en momentos en que se dirigían hacia la parroquia del pueblo donde se iba a oficiar una misa en memoria de Úrsula.
La mujer luego señaló que siguen "de pie y firmes", y añadió: "Soy un roble, no voy a caer porque quiero justicia".
"Vamos para la parroquia porque yo soy una persona que siempre profesó la fe", indicó Patricia, tras lo cual agradeció a los medios y a la comunidad que le brindó su apoyo.
Revelaciones de la expareja de Martínez
En tanto, Belén Miranda, expareja del acusado Matías Ezequiel Martínez (25), recordó en la puerta del lugar que él la había amenazado de "muerte" con su "arma de trabajo" y que Úrsula "necesitaba ayuda".
"Ella me mostró el celular y me decía que tenía todas las pruebas, me decía 'si pierdo esto pierdo todo', tenía los golpes, los moretones, sacaba fotos de los pelos que él le arrancaba, tenía la moto toda rota porque le tiraba el auto encima y la corría por donde iba y se tenía que tirar al costado", dijo la joven entre lágrimas.
Belén añadió que la víctima tenía pruebas "sobre la violación de la nena", en referencia a una denuncia sobre Martínez por abuso sexual de una niña.
"Creo que esta vez no va a zafar porque se hizo una movilización muy grande, pero no por la Justicia de Rojas porque hace tres años la vengo luchando, porque si hubiera salido todo lo mío esto no hubiera pasado, tendría que haber estado preso en diciembre", aseguró.
Además, la expareja del acusado sostuvo que cuando Úrsula se retiró de su trabajo le gritó: "Si me matan, vos ya sabés quien fue".
"Cuando me llegó la noticia de que había muerto no lo podía creer y yo le dije a mi mamá que la iba a matar", concluyó.
En tanto, otra vecina que se acercó al velorio contó que "la conocía desde que nació, a su papá y a su mamá".
"Esto es muy triste lo que pasa, lo único que le pido a Dios que haya Justicia y que esto no pare acá", dijo la mujer.
Otro vecino recordó que le había enviado mensajes a la víctima y ella le respondió que no le mande "porque esta persona la controlaba, tenía todas sus redes y que no le mande más por miedo".
Por último, un hombre señaló que Úrsula era amiga de sus hijos y que "es una pena lo que ha sucedido" debido a que "los jueces lamentablemente no escuchan a la ciudadanía".
"Hubo denuncias pero el juez no trabaja como tiene que trabajar. Los jueces miran el bolsillo de ellos y no miran a la ciudadanía", indicó el vecino.
Y en ese sentido agregó: "Que escuchen al pueblo que reclama justicia, seguridad y educación, en primer lugar, porque la educación empieza en la casa y termina en la escuela, lamentablemente todo esto que pasó es por falta de educación."
Tras el velatorio,el cortejo fúnebre partió a las 18 hacia la parroquia del pueblo, donde se realizó una misa, y posteriormente tenía previsto pasar por la casa de los padres de la joven y finalmente dirigirse al cementerio de Rojas.
Con información de agenica Télam / HORACERO
Este martes se concretó la denominada "marcha blanca", entre Rufino y Justo Daract, con una formación por el recorrido que realizará normalmente el tren.
El Presidente le tomó juramento en un breve acto. Asistieron funcionarios, gobernadores, sindicalistas y empresarios, que abarrotaron el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Así lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".
El hijo de Valeria Mazza, Tiziano Gravier, fue atacado mientras esperaba en la puerta de una disco. El agresor lo golpeó a traición y le fracturó la mandíbula.
La reunión fue reservada, pero voceros vinculados a la Vicepresidenta remarcaron que ella mantiene de forma "habitual" reuniones con representantes de diferentes espacios.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina convoca a un paro nacioanal en reclamo por la “criminalización de la protesta”.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.