
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
El femicida tenía 32 años y tras cometer el crimen se autolesionó con el mismo cuchillo con el que apuñaló a su expareja, por lo que al ser detenido debió ser trasladado a un hospital.
Noticias 02/03/2021 HCBautista Quintriqueo, el femicida de Guadalupe Curual, murió este martes tras permanecer internado una semana luego de autolesionarse tras asesinar a puñaladas a la joven de 21 años en la ciudad de Villa La Angostura.
Quintriqueo fue el autor material del femicidio de Guadalupe Curual, a quien apuñaló por la espalda el martes de la semana pasada por la noche tras perseguirla varias cuadras en pleno centro de la ciudad neuquina de Villa La Angostura.
El femicida tenía 32 años y tras cometer el crimen se autolesionó con el mismo cuchillo con el que apuñaló a su expareja, por lo que al ser detenido debió ser trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Si bien solo tenía heridas leves, días más tarde Quintriqueo tuvo un intento de suicidio en el hospital de Villa La Angostura al que había sido trasladado.
Según trascendió, intentó ahorcarse con uno de los cables de los equipos de monitoreo médico.
Ese intento de suicidio agravó la salud del femicida de Guadalupe Curual, quien se encontraba en estado delicado, por lo que debió ser trasladado a un centro médico de mayor complejidad en la ciudad de San Martín de los Andes.
Renunció el juez que no actuó ante las denuncias de Guadalupe
El juez de Familia, Civily Comercial de Villa La Angostura, Jorge Alberto Videla, renunció a su cargo este lunes.
En su juzgado se encontraba el expediente con las tres denuncias por violencia de género y amenazas presentada por Guadalupe Curual a su femicida, Bautista Quintriqueo.
Videla tenía en su poder un informe del 12 de febrero, diez días antes del femicidio, que advertía que la situación era de “alto riesgo”.
El abogado de la familia de Guadalupe, Marcelo Hertzriken Velasco, aseguró al diario Página 12 que “quedó absolutamente claro que la intervención del juez fue defectuosa y que tenía todas las posibilidades para evitar la muerte” de la joven.
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
Tras 22 años de la brutal violación y femicidio de la adolescente, en un fallo unánime, Panadero fue condenado a prisión perpetua e inmediatamente detenido.
Los jueces rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Nicolás Carrizo y pidieron a la jueza Capuchetti que avance hacia un juicio oral para los tres imputados del caso.
Milagros Acosta contó cómo fue el momento en el que cuestionó frente al Papa Francisco la postura oficial de la Iglesia Católica con respecto al derecho a decidir.
Francisco Rolando Angelotti -sindicado como el líder-, y Raúl Ignacio Mermet, fueron acusados de "asociación ilícita para trata de personas con menores de edad".
El ministro del Interior De Pedro no le dejó pasar a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su explicitación del mensaje en favor del gatillo fácil.
En el Mundial Sub 20: taparon el símbolo de las Islas en el Estadio Malvinas Argentinas, ya habían querido cambiarles los nombres para no "ofender" a Inglaterra.
La decisión de la Vicepresidenta impactó de lleno en los principales referentes del peronismo, que apostaron a que "su liderazgo se profundice" dentro del peronismo.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial