
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El femicida tenía 32 años y tras cometer el crimen se autolesionó con el mismo cuchillo con el que apuñaló a su expareja, por lo que al ser detenido debió ser trasladado a un hospital.
Noticias 02 de marzo de 2021 HCBautista Quintriqueo, el femicida de Guadalupe Curual, murió este martes tras permanecer internado una semana luego de autolesionarse tras asesinar a puñaladas a la joven de 21 años en la ciudad de Villa La Angostura.
Quintriqueo fue el autor material del femicidio de Guadalupe Curual, a quien apuñaló por la espalda el martes de la semana pasada por la noche tras perseguirla varias cuadras en pleno centro de la ciudad neuquina de Villa La Angostura.
El femicida tenía 32 años y tras cometer el crimen se autolesionó con el mismo cuchillo con el que apuñaló a su expareja, por lo que al ser detenido debió ser trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Si bien solo tenía heridas leves, días más tarde Quintriqueo tuvo un intento de suicidio en el hospital de Villa La Angostura al que había sido trasladado.
Según trascendió, intentó ahorcarse con uno de los cables de los equipos de monitoreo médico.
Ese intento de suicidio agravó la salud del femicida de Guadalupe Curual, quien se encontraba en estado delicado, por lo que debió ser trasladado a un centro médico de mayor complejidad en la ciudad de San Martín de los Andes.
Renunció el juez que no actuó ante las denuncias de Guadalupe
El juez de Familia, Civily Comercial de Villa La Angostura, Jorge Alberto Videla, renunció a su cargo este lunes.
En su juzgado se encontraba el expediente con las tres denuncias por violencia de género y amenazas presentada por Guadalupe Curual a su femicida, Bautista Quintriqueo.
Videla tenía en su poder un informe del 12 de febrero, diez días antes del femicidio, que advertía que la situación era de “alto riesgo”.
El abogado de la familia de Guadalupe, Marcelo Hertzriken Velasco, aseguró al diario Página 12 que “quedó absolutamente claro que la intervención del juez fue defectuosa y que tenía todas las posibilidades para evitar la muerte” de la joven.
Ocurrió en la localidad de Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, tras cometer el hecho el hombre llamó al 911 y confesó el femicidio, diciendo que se "lo pidió el diablo".
Podrá hacerse desde celulares o tablets y computadoras para facilitar las gestiones a monotributistas en todas las categorías.
El Gobierno redujo los vencimientos de este mes y estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año. El jueves 30 de este mes tiene otros vencimientos.
Horacio Rosatti definió que juraran y no se esperaran la definición de los pares parlamentarios. Continúa la lucha política por la conformación del Consejo.
El ministro de Cultura de la Nación dijo que habrá cambios luego de la protesta y del violento accionar de la Policía de la Ciudad donde hubo detenciones.
La descendiente del fundador del diario La Nación dijo que fue espiada "muchas veces" y acusó al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.