
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Miles de personas, en su mayoría mujeres y diversidades, se movilizaron a lo largo y ancho de todo el país para protestar contra la violencia machista para protestar en el marco del 8M.
Noticias 08/03/2021 HCColectivos feministas, agrupaciones políticas, sindicales, movimientos sociales y ciudadanos independientes autoconvocados, en su gran mayoría mujeres, se movilizaron hoy en el marco del "8M" para protestar contra la ola de femicidios, travesticidios, el machismo y la violencia de género en general.
En la Ciudad de Buenos Aires, donde se concentró la mayor convocatoria, miles de mujeres marcharon desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, donde confluyó la movilización.
También hubo manifestaciones en Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, La Plata, Rosario, Neuquén, Salta y muchas otras ciudades del país.
En el cierre de la marcha que se dio en el contexto del Paro Internacional Feminista 8M 2021, bajo el título de "Nosotras Paramos", las organizaciones leyeron un documento que puso sobre la mesa una serie de demandas, entre ellas, una reforma judicial feminista, con paridad en la justicia y aplicación efectiva de la Ley Micaela, que exige la capacitación en cuestiones de géneros de todo el personal estatal.
Además, exigieron mayor presupuesto para los programas dirigidos a prevenir y combatir las situaciones de violencia de género y que se garantice la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, según informó Noticias Argentinas.
De acuerdo con el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que Sí Nos Ven”, en la Argentina hubo 55 femicidios en lo que va de 2021, la amplia mayoría de los cuales fueron cometidos por parejas, ex parejas y familiares de las víctimas.
Esos datos representaron un femicidio cada 29 horas. A su vez, dos de cada tres femicidios ocurrieron en la vivienda de las víctimas. Además, hubo otros 39 intentos de femicidios.
Si bien los casos de asesinatos y violaciones son los que generan la mayor indignación, el machismo afecta a las mujeres de manera cotidiana. En el plano laboral, apenas el 4,2% de los cargos jerárquicos de empresas grandes es ocupado por mujeres. Ellas, al mismo tiempo, tienen salarios inferiores a los hombres. También llevan adelante la carga de las tareas en el hogar, entre otros aspectos.
Infonews / HORACERO
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
El ministro del Interior dijo que el país se encuentra "frente a una virtual intervención federal", luego de que la Corte suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan.
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
Tras casi un año de la última visita al país, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos se reunirá con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el próximo 17 de abril.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
Se impidió tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los abuelos de Lucio Dupuy que se encontraban allí criticaron a lxs senadores por no tratar ley contra violencia en niñez.
Las organizaciones reclamarán "aumento salarial de emergencia para trabajadores formales, informales y jubilados", y la implementación del salario universal.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.