
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
La localidad costera de Sauce Viejo dio comienzo a la campaña de vacunación contra el Coronavirus. Los primeros docentes de la localidad que se habían registrado recibieron sus dosis.
Noticias - Santa Fe 09 de marzo de 2021 HCFinalmente este lunes la Comuna de Sauce Viejo comenzó en el Centro de Salud Centenario con la vacunación contra la Covid-19. El pasado viernes el personal de salud comunal había recibido 98 dosis destinadas con nombre y apellido a docentes que se habían inscripto de manera previa y que habían elegido a Sauce Viejo como lugar para recibir la vacuna.
De esta forma, Sauce Viejo se transformó en una de las únicas localidades del departamento La Capital en suministrar las vacunas en su territorio y la emotiva jornada marcó la inauguración del vacunatorio contra la Covid-19 en el distrito costero. Para poder llevarla a cabo, la Comuna realizó refacciones y acondicionó el CAPS Centenario, adquirió un grupo electrógeno, insumos de refrigeración, equipos informáticos y capacitó al personal de salud con el objetivo de poder cumplir con todas las normas de bioseguridad necesarias.
Al respecto, el secretario de gobierno de la comuna, Gustavo Lopez Torres, señaló: “Creemos que el vecino de Sauce Viejo merece todo este esfuerzo para que pueda vacunarse acá y no tenga que viajar a Santa Fe donde haya mucha gente o tenga que hacer muchos kilómetros”. Además, Lopez Torres agregó: “Estamos muy contentos después de un año de tanta tristeza con la pandemia. Vacunando a los docentes garantizamos la educación pública y con el esfuerzo de los médicos y el personal de salud de Sauce Viejo logramos estar a la altura de las circunstancias”.
Por su parte, el director de Salud de Sauce Viejo, Dr. Leandro Aranda, señaló: “Es un esfuerzo muy grande que ha hecho el personal de salud de la comuna junto al gobierno provincial y el gobierno nacional. Remodelamos el CAPS Centenario, ampliamos el lugar con tres consultorios y se acondicionó el lugar para que las vacunas estén protegidas”.
Otra de las personas que estuvo a cargo del operativo de vacunación fue la Dra. Alejandra Oliva, coordinadora de vacunación en Sauce Viejo. Oliva destacó los importantes preparativos que tanto comuna como el personal de salud llevaron a cabo para poder garantizar el éxito de la vacunación en la localidad y dijo: “nos venimos preparando desde hace varios meses junto a la jefa de enfermeros , Rebeca Eggel. Le agradecemos a la comuna que consiguió todo lo que hemos solicitado. Hoy es un día de mucha emoción”.
Por último, la Dra. Oliva cerró: “Es importante que la gente sepa que las vacunas son seguras. Las grandes epidemias que se dieron a lo largo de la historia sólo se pudieron combatir mediante la vacunación”.
Con información de la Comuna / HORACERO
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.
Reportaron 46.045 nuevos contagios en el país, un 11% menos que la semana pasada. De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
El Gobernador en su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura provincial, trazó ejes en la educación, productividad, infraestructura, seguridad y salud.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.