HoraCero

Caos y descontrol con la vacunación en la Ciudad de Larreta

Se produjeron largas horas de espera bajo el sol, hacinamiento dentro del Luna Park y una mujer se desmayó. Se impidió el ingreso de cámaras de TV para que no muestren lo que sucedía.

Noticias 10/03/2021 HC
LARGA COLA
Largas colas y personas sin mantener distancia se vio en Capital

La foto que se vio durante la jornada de vacunación a adultos mayores en el Luna Park habla de un desprecio mayúsculo contra la clase pasiva por parte del gobierno porteño. Largas colas, horas bajo el sol, hacinamiento dentro del estadio fueron algunas de las quejas que se manifestaron por parte de las abuelas y abuelos que fueron hoy entusiasmados a recibir «la cura» contra el mortal coronavirus.

Además, la lógica de la Ciudad, impidió el ingreso de cámaras de televisión para ocultar lo que sucedía dentro del mítico Luna Park.

Tal fue el grado de descontrol que se presentó durante la jornada, que luego de las largas colas registradas en el Luna Park, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se comunicó con su par porteño, Fernán Quirós, y se «puso a disposición» para colaborar con la organización y logística para la vacunación a los adultos mayores en la ciudad de Buenos Aires.

CARLA Y QUIROS

Por su parte, Quirós se comprometió a «duplicar las bocas de vacunación» a partir de este miércoles.

Por lo sucedido, la Ciudad dejo trascender que abrirá nuevos puntos de vacunación para que puedan asistir los interesados.

Este martes comenzó a utilizarse el edificio de una manzana ubicado en Bouchard y Corrientes para que los adultos mayores puedan concurrir a inmunizarse, pero se registraron extensas filas.

Se esperaba que en ese vacunatorio se aplicaran 2.100 dosis diarias de la Sputnik V.

Según informó el Ministerio de Salud, a partir de mañana iniciará otra etapa de distribución de 375.805 nuevas dosis en todo el país.

Consultado por este medio, un sanitarista explicó que entre los varios motivos por los que pude fracasar una campaña de vacunación está el estado y condición del vacunado: «el stress por la larga espera bajo el sol y el hacinamiento pueden indisponer al organismo, sobre todo en personas mayores y esto puede determinar que la vacuna no logre el efecto deseado».

Todas las provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires desde mañana comenzará a recibir proporcionalmente esa cantidad de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V con la finalidad de completar los esquemas de vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en la lucha contra el Covid-19.

Vizzotti informó que la entrega de las mismas comenzó a prepararse el domingo, por lo que sumadas a la partida de 406.800 vacunas chinas Sinopharm que llegó en los últimos días y las 2.972.260 registradas en el Monitor Público, las dosis distribuidas se acercan a los 3,5 millones.

La distribución de la vacunas Sputnik V dosis 2 será del siguiente modo: Buenos Aires, 135.000 dosis; Ciudad de Buenos Aires, 44.000; Catamarca, 4.200; Chaco, 9.600; Chubut, 4.800; Córdoba, 28.800; Corrientes, 7.800; Entre Ríos, 10.800; Formosa, 4.800; Jujuy, 6.000; La Pampa, 3.000; La Rioja, 3.000; Mendoza, 15.600; Misiones, 9.600; Neuquén, 6.000; Río Negro, 6.600; Salta, 10.800; San Juan, 6.000; San Luis, 4.200; Santa Cruz, 3.000; Santa Fe, 30.000; Santiago del Estero, 7.805; Tierra del Fuego, 1.200; y Tucumán, 13.200.

PdN / HORACERO

Te puede interesar

FESTRAM

La Festram lanzó un paro de 48 horas

Redacción HC
Noticias 24/04/2023

Será el jueves 27 y viernes 28 de abril. En ante la negativa respuesta a los reclamos de una actualización de las Asignaciones Familiares y los servicios de Iapos.

Lo más visto

Foto 2 Capitulo 08 Parque De La India

Aguardientes Cubanas - Capítulo 8

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 22/05/2023

En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo