
A través de un picante cruce en Twitter, la portavoz presidencial le pidió explicaciones al ex ministro de Seguridad porteño para saber qué sucedió con "los bolsos con dólares".
Se produjeron largas horas de espera bajo el sol, hacinamiento dentro del Luna Park y una mujer se desmayó. Se impidió el ingreso de cámaras de TV para que no muestren lo que sucedía.
Noticias 10/03/2021 HCLa foto que se vio durante la jornada de vacunación a adultos mayores en el Luna Park habla de un desprecio mayúsculo contra la clase pasiva por parte del gobierno porteño. Largas colas, horas bajo el sol, hacinamiento dentro del estadio fueron algunas de las quejas que se manifestaron por parte de las abuelas y abuelos que fueron hoy entusiasmados a recibir «la cura» contra el mortal coronavirus.
Además, la lógica de la Ciudad, impidió el ingreso de cámaras de televisión para ocultar lo que sucedía dentro del mítico Luna Park.
Tal fue el grado de descontrol que se presentó durante la jornada, que luego de las largas colas registradas en el Luna Park, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se comunicó con su par porteño, Fernán Quirós, y se «puso a disposición» para colaborar con la organización y logística para la vacunación a los adultos mayores en la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, Quirós se comprometió a «duplicar las bocas de vacunación» a partir de este miércoles.
Por lo sucedido, la Ciudad dejo trascender que abrirá nuevos puntos de vacunación para que puedan asistir los interesados.
Este martes comenzó a utilizarse el edificio de una manzana ubicado en Bouchard y Corrientes para que los adultos mayores puedan concurrir a inmunizarse, pero se registraron extensas filas.
Se esperaba que en ese vacunatorio se aplicaran 2.100 dosis diarias de la Sputnik V.
Según informó el Ministerio de Salud, a partir de mañana iniciará otra etapa de distribución de 375.805 nuevas dosis en todo el país.
Consultado por este medio, un sanitarista explicó que entre los varios motivos por los que pude fracasar una campaña de vacunación está el estado y condición del vacunado: «el stress por la larga espera bajo el sol y el hacinamiento pueden indisponer al organismo, sobre todo en personas mayores y esto puede determinar que la vacuna no logre el efecto deseado».
Todas las provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires desde mañana comenzará a recibir proporcionalmente esa cantidad de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V con la finalidad de completar los esquemas de vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en la lucha contra el Covid-19.
Vizzotti informó que la entrega de las mismas comenzó a prepararse el domingo, por lo que sumadas a la partida de 406.800 vacunas chinas Sinopharm que llegó en los últimos días y las 2.972.260 registradas en el Monitor Público, las dosis distribuidas se acercan a los 3,5 millones.
La distribución de la vacunas Sputnik V dosis 2 será del siguiente modo: Buenos Aires, 135.000 dosis; Ciudad de Buenos Aires, 44.000; Catamarca, 4.200; Chaco, 9.600; Chubut, 4.800; Córdoba, 28.800; Corrientes, 7.800; Entre Ríos, 10.800; Formosa, 4.800; Jujuy, 6.000; La Pampa, 3.000; La Rioja, 3.000; Mendoza, 15.600; Misiones, 9.600; Neuquén, 6.000; Río Negro, 6.600; Salta, 10.800; San Juan, 6.000; San Luis, 4.200; Santa Cruz, 3.000; Santa Fe, 30.000; Santiago del Estero, 7.805; Tierra del Fuego, 1.200; y Tucumán, 13.200.
PdN / HORACERO
A través de un picante cruce en Twitter, la portavoz presidencial le pidió explicaciones al ex ministro de Seguridad porteño para saber qué sucedió con "los bolsos con dólares".
Será el jueves 27 y viernes 28 de abril. En ante la negativa respuesta a los reclamos de una actualización de las Asignaciones Familiares y los servicios de Iapos.
Según indicó Presidencia, "la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023".
Diversos economistas criticaron al presidente de la Corte Suprema por lo que consideraron "una intromisión del Poder Judicial" en cuestiones de política monetaria.
El Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir de su cargo al ya suspendido fiscal Claudio Scapolán.
Tras una denuncia de su esposa, que tuvo que ir a un refugio de mujeres, el humorista fue aprehendido en el marco de un allanamiento donde le secuestraron 5 armas de fuego.
Así lo indicó la CAME en referencia al feriado del 1º de mayo. "No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes", señalaron en un informe.
Se realizaron reconocimientos oficiales y tradicionales, pero también celebraciones vecinales. Hubo vigilias, ceremonias, emociones en todos los actos a 41 años de la contienda.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.