
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) obtuvo la personería social, un paso hacia la sindicalización formal para el sector.
Noticias 11 de marzo de 2021 HCDel acto participaron el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad, Claudio Moroni, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el secretario General de la Utep, Esteban Gringo Castro. La resolución establece la creación del Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsistencia Básica, personería social y primer paso hacia su formalización jurídica como sindicato.
El Registro funcionará en el ámbito del MTEYSS y permitirá la constitución de asociaciones entre trabajadores y trabajadoras que ejerzan su labor en la Economía Popular y Subsistencia Básica, entendidos como aquellos que se desempeñen de manera individual o colectiva, ya sean autónomos, prestadores de tareas eventuales, ocasionales o changas, vendedores ambulantes, ocupantes de puestos callejeros, personas dedicadas a la recuperación de residuos o a trabajos de cuidado en espacios comunitarios, venta en pequeñas ferias, agricultura familiar, venta de artesanías, cuidado de automóviles, lustrado de zapatos, cooperativas de trabajo y pequeños emprendimientos promovidos por programas sociales, entre otros.
La personería social constituye el paso anterior a la personería gremial, pero le permite a la Utep poder consagrar un estatuto, elegir sus autoridades y formar una comisión directiva, tener capacidad de afiliación y poder prestar servicios de salud como cualquier sindicato.
“Lo que hemos hecho es rearmar una regulación existente de modo tal que estos movimientos sociales puedan tener un esquema de representación formalizado, puedan formalizar su organización con sus estatutos, con sus sistemas electorales, con todo un régimen similar a los que tienen las asociaciones sindicales, pero respetando la naturaleza de lo que representan”, afirmó Moroni, según el portal de noticias Ansol.
En ese sentido, agregó: "Es necesario reconocer estas otras formas de trabajo, que se van a insertar en el sistema productivo de otros modos, pero que también merecen el reconocimiento y la protección del Estado”. Moroni destacó el paso dado pero pidió no detenerse en el camino. “Estamos reconociendo lo que ya son; está claro que falta mucho: un régimen impositivo, servicios de salud de calidad. Pero hoy reconocemos desde el Estado que ustedes existen, que tienen representación, la misma que ejercen día a día en los barrios”.
Por su parte, Cafiero cuestionó el estigma de los trabajadores y trabajadoras del sector con el mote de “piqueteros” y analizó los problemas actuales para integrar al mercado laboral al sector que compone la Utep. “Necesitamos soluciones colectivas para problemas sistémicos. El ministro hacía un planteo crudo pero real. Pensar que acá va a haber una economía que vuelva a albergar a todos los trabajadores no existe. Tenemos que pensar una solución comunitaria para ese problema sistémico. Cuando Perón pensaba la comunidad organizada había pleno empleo. En la realidad de hoy, las posibilidades que tenemos son robustecer cada vez más a los movimientos populares que han demostrado que las grandes transformaciones son a través de lo colectivo”.
En representación de la Utep, Castro celebró la firma de la personería recordando una lucha que viene desde el tercer gobierno de Cristina Fernández en 2011. “Fue un camino arduo, de unidad; por suerte contamos con el Papa Francisco quién reconoció que todos somos trabajadores, y debemos tener los mismos derechos. Hoy tenemos un gobierno que llama a fortalecer a los movimientos populares, que nos abre el Consejo Económico y Social. Vamos hacia la formalización de todas nuestras ramas, y luego a sumarnos a la CGT. Eso es lo que queremos”, sentenció.
Infonews / HORACERO
La Corte dejó firme este jueves la condena al exjugador de Independiente, quien desde julio de 2020 está preso en la Unidad Penal 19 de Saavedra, en Buenos Aires.
Las jóvenes fueron halladas en Corrientes mientras eran trasladadas hasta los encuentros sexuales y en casas a disposición de los clientes. Hubo 11 detenidos.
Quienes vendan soja al exterior podrán acceder a una cobertura de cambio del 70%, y por el 30% restante la posibilidad de comprar dólares a tipo de cambio oficial.
El Presidente cuestionó al empresario supermercadista Federico Braun, quién afirmó que "remarca los precios" todos los días. La vicepresidenta también se refirió a esos dichos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".