
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años.
El plenario provincial de AMSAFE consideró insuficiente la propuesta salarial del Gobierno. En la votación prevaleció el rechazo con 12.657 votos. Harán dos jornadas de paro de 48 horas.
Noticias - Santa Fe 11/03/2021 HCEl plenario provincial de AMSAFE consideró insuficiente la propuesta salarial del Gobierno. La votación resultó ajustada, prevaleciendo el rechazo con 12.657 votos por sobre la aceptación, que contó con 11.576 voluntades.
En La Capital, según el delegado seccional Rodrigo Alonso ganó la aceptación a la propuesta del oficialismo, sin embargo el rechazo provincial se debió fundamentalmente a que la oferta no alcanzaba a cubrir el poder adquisitivo que se perdió durante el 2020.
El sindicato hizo saber que "resulta necesario que la propuesta salarial contenga menos tramos y se adelante el pago" y pidieron "que el cronograma de ofrecimiento y toma de posesión de IPE sea adelantado".
El plenario resolvió convocar a un paro de actividades de 48 hs los días 15 y 16 de marzo. Si no se consiguiera una nueva propuesta, volverán a parar durante las jornadas del 23 y 25 de marzo.
De este modo, el gremio que nuclea a los maestros públicos de la provincia rechazó la propuesta de aumento salarial del 35 por ciento que había ofrecido el gobierno provincial. Debido al paro de 48 horas las clases comenzarán recién el miércoles.
Del plenario Provincial de Amsafe participación los delegados seccionales de los 19 departamentos y la votaron más de 24 mil docentes.
HORACERO
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años.
Se reunirán este martes junto a intendentes y presidentes comunales. Reclaman la suba en los montos de las asignaciones familiares y por la mala cobertura del Iapos.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
Hubo 22 allanamientos en casas y penales de Santa Fe, GBA y Chubut. Nicolás "Pupito" Avalle habría ordenado el ataque a un canal de TV y dos homicidios desde su celda en Ezeiza.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El homicidio ocurrió durante la noche del martes en calle Chiclana al 7500, de la ciudad de Santa Fe. Sería el crimen número 27 en lo que va del año.
La agresión fue realizada por dos hombres a bordo de una moto y se investiga si el hecho guarda relación con una intervención anterior de la fuerza que terminó con detenidos.
El peronismo santafesino llamó a concentrarse esta tarde para protestar por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".