
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El plenario provincial de AMSAFE consideró insuficiente la propuesta salarial del Gobierno. En la votación prevaleció el rechazo con 12.657 votos. Harán dos jornadas de paro de 48 horas.
Noticias - Santa Fe 11 de marzo de 2021 HCEl plenario provincial de AMSAFE consideró insuficiente la propuesta salarial del Gobierno. La votación resultó ajustada, prevaleciendo el rechazo con 12.657 votos por sobre la aceptación, que contó con 11.576 voluntades.
En La Capital, según el delegado seccional Rodrigo Alonso ganó la aceptación a la propuesta del oficialismo, sin embargo el rechazo provincial se debió fundamentalmente a que la oferta no alcanzaba a cubrir el poder adquisitivo que se perdió durante el 2020.
El sindicato hizo saber que "resulta necesario que la propuesta salarial contenga menos tramos y se adelante el pago" y pidieron "que el cronograma de ofrecimiento y toma de posesión de IPE sea adelantado".
El plenario resolvió convocar a un paro de actividades de 48 hs los días 15 y 16 de marzo. Si no se consiguiera una nueva propuesta, volverán a parar durante las jornadas del 23 y 25 de marzo.
De este modo, el gremio que nuclea a los maestros públicos de la provincia rechazó la propuesta de aumento salarial del 35 por ciento que había ofrecido el gobierno provincial. Debido al paro de 48 horas las clases comenzarán recién el miércoles.
Del plenario Provincial de Amsafe participación los delegados seccionales de los 19 departamentos y la votaron más de 24 mil docentes.
HORACERO
Del encuentro participaron los ministros de Economía, Producción y Trabajo, referentes de la central obrera y la UIA. Es para atenuar la aceleración de la inflación.
El incremento abarca el período junio 2022-mayo 2023, con revisión en octubre de acuerdo a la evolución de la inflación. Será en cinco cuotas, la primera del 16%.
La medida que tomó la Asociación Bancaria (AB) es porque consideran "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en las paritarias.
Ya comenzó la capacitación a inspectores locales, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para retomar la fiscalización después de 10 años.
Se conoció la fecha de pago para quienes se desempeñaron como autoridades de las elecciones PASO y también las generales de 2021 que todavía no cobraron.
Ya son 26 crímenes durante este mes en Rosario. Entre los más impactantes: un joven y su bebé fueron acribillados, mientras que su pareja permanece en estado reservado.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.