
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Alberto Fernández entregó las 1.200 viviendas asignadas en Ciudad de Buenos Aires y en los municipios de Ezeiza, La Matanza, San Miguel, San Nicolás, Lincoln, Bahía Blanca y Tandil.
Noticias 17 de marzo de 2021 HCEl presidente Alberto Fernández afirmó hoy que su gobierno está empeñado en cumplir con la promesa de construir 260.000 viviendas en todo el país en tres años, lo que resta de su mandato .
Fernández encabezó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto en el que se firmó un convenio con la CGT y la CTA para asignar 1.200 viviendas del programa «Procrear II Cogestión Local con Sindicatos».
Las 1.200 viviendas se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires, y en la provincia de Buenos Aires en los municipios de Ezeiza, La Matanza, San Miguel, San Nicolás, Lincoln, Bahía Blanca y Tandil.
El presidente dijo que el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, interpretó lo que era una preocupación desde el primer día: que cada familia tenga un techo.
«Sentía impotencia al ver casas maravillosas que habían sido construidas hasta 2015 y que razones inentendibles que no son otras que la miserabilidad política no habían sido entregadas a la gente», dijo el Presidente.
«Le dije a Jorge, metele pata y hagamos lo necesario para entregar esas casas y construir otras que hacen falta en gran cantidad. Y tuvo una gran idea de convocar a los representantes de los trabajadores para que nos ayuden a hacer llegar esas casas a a gente del trabajo que las necesita».
Fernández celebró que la CGT y la CTA estén juntas para trabajar por la gente, por los afiliados, por los trabajadores de todos los gremios.
«Es un paso que estamos dando, muy importante. Porque darle una casa a una familia es darle tranquilidad. Ellos hacen el esfuerzo de pagar y nosotros el que tenemos que hacer para lograr dar la vivienda», analizó el jefe de Estado.
El mandatario ratificó que el Gobierno avanzará en el plan para construir 260.000 viviendas en tres años, con un costo total de unos 10.000 millones de dólares.
«Eso es la cuarta parte de la deuda que otros tomaron irresponsablemente con el Fondo Monetario Internacional en un año. Con la mitad de lo que deberíamos pagarle el año que viene al Fondo podemos construir 260.000 viviendas», dijo.
El jefe de Estado cuestionó «la irresponsabilidad» con la que el ex presidente Mauricio Macri tomó el empréstito y los «costos sociales» que eso conlleva, porque hay dinero que está destinado a salir de la Argentina «postergando el futuro de argentinos».
«Cuando me apuran a renegociar con el Fondo, yo digo: mi urgencia son los que no tienen casa, son los que no tienen trabajo y los que han caído en el pozo de la pobreza. Esa es mi mayor urgencia, no acordar con los acreedores», dijo.
Fernández aseguró que él quiere acordar con cada uno de los acreedores del país, pero en términos que no posterguen a los argentinos y pidió que cada uno asuma la responsabilidad que le cabe.
PdN / HORACERO
El presidente Alberto Fernández explicó que la herramienta ideada por el Banco Central para impulsar la venta de granos esta "dirigida directamente a los productores".
El Presidente destacó: "Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos".
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
En días de extrema tensión social con reclamos urgentes y un dato inflacionario que no baja, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Alberto Fernández se reunieron presencialmente.
En su disertación, el mandatario pidió profundos cambios en la Organización de Estados Americanos si es que esa organización y el cuerpo de intregantes "quiere ser respetado.
"Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández ante la prensa en la clínica donde está internada Milagro Sala.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.