
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
“Vamos por el camino correcto, con el esfuerzo y la comprensión de todos”, sostuvo Alberto Fernández tras visitar la posta de vacunación de la Universidad Nacional de Lanús.
Noticias 22/03/2021 HCEl presidente Alberto Fernández aseguró que, en la lucha contra la pandemia, la Argentina va “por el camino correcto, con el esfuerzo y la comprensión de todos”. Fue al visitar este mediodía la posta de vacunación de la Universidad Nacional de Lanús en el día en que la provincia de Buenos Aires alcanzó el primer millón de personas vacunadas contra el coronavirus Covid-19.
«Los que estamos gobernando, todos, e incluyo a los gobernadores de todas las provincias, sabemos de los esfuerzos y del cuidado que tenemos que mantener y todo lo que tenemos que trabajar juntos para que podamos vacunar primero a los argentinos y argentinas que más lo necesitan, y después extender eso a toda la población», remarcó.
Además, el mandatario afirmó que «hay que preservar la salud antes que la renta, por eso nos preocupa que la vacuna sea gratuita, y que todos tengan acceso a ella. Nosotros no concebimos la vacuna como parte de un comercio, sino como un bien global al que todo el mundo debe poder acceder».
Al analizar el avance del Plan de Vacunación el presidente Fernández agradeció “a todo el personal de salud, porque lo que he visto acá en las vacunadoras, es lo mismo que he visto en Catamarca el viernes pasado, es una entrega hacia el prójimo enorme”.
“Mi gratitud eterna a todos ellos, que es la gratitud que como pueblo le debemos a cada hombre y a cada mujer que trabaja en la salud por el esfuerzo inmenso que han hecho”, enfatizó.
El Jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.
El gobernador Kicillof señaló que se trata de una campaña de “vacunación pública, gratuita y optativa” y explicó que la decisión “de que la vacunación sea pública quiere decir que las vacunas que consigue el Estado nacional se administran a través del sistema público, y eso genera igualdad”.
“En esa decisión de a quién ir vacunando no está primero el que más plata tiene ni el que tiene determinada prepaga, está primero aquel que según nuestra prioridad corresponde», dijo el mandatario provincial.
La Provincia dispone de 617 puntos de vacunación activos en simultáneo, entre hospitales, postas y puntos IOMA, y son alrededor de 20.000 las personas involucradas en el operativo.
El plan Buenos Aires Vacunate se encuentran inoculando a personas pertenecientes a los grupos priorizados para esta primera etapa. Se trata de personal de salud, docentes y auxiliares, trabajadores de las fuerzas de seguridad, mayores de 60 y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.
PdN / HORACERO
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano interviene con el juzgado en las primeras medidas para tratar de identificar a la persona que envió ese mensaje al hijo del Presidente.
Tras el encuentro en Brasil, el mandatario argentino dijo: "Quiero que Brasil recupere el terreno perdido con China". Por su parte, Lula prometió interceder ante el FMI.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.