
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
La renuncia del funcionario es porque advirtió sobre problemas meses atrás y no fue escuchado. Mientras tanto, los focos de incendio no cesan y la zona fue declarada de "desastre".
Noticias 22 de marzo de 2021 HC"La última vez que me prometieron cambios fue en diciembre, para mejorar el sistema, y estamos por terminar marzo sin respuesta, por eso renuncié", enfatizó este lunes José Mazzei, quien hasta el momento se desempeñaba como director de Defensa Civil del Chubut.
En diálogo con Télam, ratificó su deseo de alejarse del cargo y explicó que "desde principios de mi gestión vengo pidiendo una recategorización de este organismo y no se da respuesta por el contexto económico adverso en el que estamos, me imagino".
Respecto a los incendios, Mazzei recordó: "Esto que pasó lo advertimos como posibilidad, y menos mal que lo hicimos porque de lo contrario hoy estaría señalado por mal desempeño en la función pública".
Mazzei, quien aseguró que su renuncia tiene carácter indeclinable, dijo esta tarde que "los agentes de esta repartición son los que menos ganan en el Ministerio de Gobierno, donde están enrolados como personal de maestranza y trabajan a destajo, más ahora con el tema de los incendios".
Asimismo, aseguró: "Me voy contento de la función porque cuando llegué tenía una camioneta que no andaba y dejo el cargo con 11 móviles operativos y una cobertura que claramente mejoró".
La confirmación de la renuncia había sido brindada un rato antes por el ministro de Gobierno José María Grazzini, área de la que depende la Dirección de Defensa Civil, quien explicó a la agencia de noticias nacional: "Lamentamos mucho el alejamiento del funcionario a quien consideramos un buen elemento".
De todas formas, el ministro aseguró que la renuncia de Mazzei no afecta el combate a los focos activos de incendio en la cordillera que aún persisten porque "de eso se está encargando la brigada que depende de la Subsecretaría de Bosques".
Télam / HORACERO
La firma estatal aclaró que hubo imprecisiones en la dimisión del exministro de Desarrollo Productivo y aportó datos concretos sobre inversiones en el sector energético.
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
El paro a nivel nacional que comienza hoy, es en rechazo a la propuesta salarial acordada en marzo. Docentes piden que se incremente el porcentaje de aumento.
Postergar la decisión de los aumentos a los combustibles es porque el Gobierno busca que el incremento de ese tributo no se traslade a los precios en surtidor.
Ocurrió en la localidad de Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, tras cometer el hecho el hombre llamó al 911 y confesó el femicidio, diciendo que se "lo pidió el diablo".
Daniel Scioli, el nuevo ministro de Desarrollo Productivo, habló de una "administración responsable" y dijo que las reservas se aplicarán a la producción y la energía.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.